Con el compromiso inquebrantable de continuar edificando un turismo más equitativo, estructurado, sustentable y de prosperidad conjunta, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un lugar de conversación, estudio y cooperación estratégica entre los diferentes participantes del sector turístico del estado.
En la sesión se exhibió el informe de finalización de la actividad turística del año 2024, el cual reafirma al Caribe Mexicano como uno de los lugares de interés más relevantes a nivel global y muestra el triunfo en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los habitantes de Quintana Roo.
Seguir leyendo:
¿Termina paro de maestros en Quintana Roo? Esto sabemos sobre el regreso a clases
Dentro de los indicadores más relevantes revelados, sobresalen los 20 millones 993 mil 827 visitantes que llegaron al Caribe Mexicano; los lugares con más afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Igualmente, 7 millones 167 mil 497 cruceristas llegaron a los puertos, lo que representó un aumento del 13.3% en relación al 2023, generando una inyección económica que superó los 19.6 mil millones de dólares.
Quintana Roo se distingue como el único lugar en México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal), que en 2024 acogieron a más de 32.7 millones de turistas.
El flujo económico excedió los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka'an sobresale en expansión con más de 81 mil visitantes; el turismo global constituyó el 67.6% de la afluencia en 2024; se alcanzaron las 135 mil habitaciones hoteleras al concluir 2024.
La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.
Afirmó que este gobierno humanista y feminista persigue que el turismo sea un medio para la justicia social, la preservación del medio ambiente y la dignidad humana. "Por esta razón, promovemos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo acuerdo social con el que estamos reduciendo las sufridas desigualdades para balancear el crecimiento y repartir de manera justa los beneficios del turismo".
En este contexto, Mara Lezama subrayó que no se está improvisando, existe una dirección precisa: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que establece la dirección hacia un turismo responsable y competitivo, fundamentado en aspectos como el bienestar social, la inversión sustentable, la administración territorial y la innovación tecnológica.
En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.