ENTÉRATE

Cuarto congreso internacional de tributación preventiva será en Cancún

Se llevará a cabo en mayo de 2025, tanto de manera presencial como virtual, y busca capacitar a empresarios y profesionales frente a los retos económicos y fiscales actuales.

LOCAL

·
Carlos Barreiro anuncia la edición 2025 del Congreso Internacional de Tributación.Créditos: Colegio Contadores

El presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Cancún, Carlos Barreiro Montañez, anunció la realización del “VI Congreso Internacional de Tributación Preventiva Estratégica 2025”, el cual se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de mayo.

Este evento está dirigido a profesionales de las áreas financiera y jurídica, así como a propietarios de empresas y especialistas interesados en temas fiscales y estratégicos. Se contará con un cupo limitado para 150 asistentes presenciales, además de una modalidad virtual que permitirá ampliar el alcance del congreso a más participantes.

El evento se realizará en modalidad híbrida para ampliar su alcance.

Durante las dos jornadas, se presentarán nueve panelistas de talla nacional e internacional, quienes abordarán temas de gran relevancia como la prevención del lavado de dinero, el nearshoring, y las reformas del Poder Judicial, entre otros.

Seguir leyendo:

¿Comemos Todos Quintana Roo suspenderá la entrega de despensas gratis por Semana Santa 2025?

Arranca estrategia de atención al sargazo 2025

Barreiro Montañez destacó que las conferencias ofrecerán herramientas útiles para comprender el entorno económico actual y detectar oportunidades de negocio, así como fortalecer las empresas existentes. Subrayó la importancia de conocer las obligaciones fiscales y de contar con estrategias para protegerse frente a eventuales auditorías.

“Todo el mundo está en recesión, incluido México. La forma en que los gobiernos suelen salir de la recesión es a través del cobro de impuestos. Por eso, lo que esperamos en los próximos cinco años de la actual administración es un aumento en la fiscalización. Esto se traduce en auditorías, y a la larga, no capacitarse puede resultar mucho más costoso”, advirtió.

Panelistas de México, Guatemala, Perú y Colombia compartirán su experiencia.

El presidente del IMCP Cancún agregó que el congreso ofrecerá información clave, al reunir a expertos reconocidos en los temas fiscales más actuales. Explicó que el primer día participarán los panelistas nacionales, mientras que el segundo estará dedicado a las ponencias de especialistas internacionales provenientes de Guatemala, Perú y Colombia.

“El objetivo es reunir a estos expertos que, en el menor tiempo posible, puedan orientarnos para identificar no solo los riesgos que enfrentamos como ciudadanos y empresarios, sino también las oportunidades que existen para hacer más y mejores negocios”, concluyó.