Con el objetivo de fortalecer el sector industrial, comercial y de servicios en Playa del Carmen, José Luis Acosta Quiam asumió la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación Playa del Carmen, junto con un nuevo comité que tomó protesta oficialmente el pasado 1 de febrero. Esta renovación marca un nuevo comienzo para la Cámara, que en el último año enfrentó un periodo de inactividad debido a cuestiones personales del anterior presidente.
“Estamos reactivando la Cámara con empresarios y emprendedores locales, retomando el plan de trabajo y generando uno nuevo, basado en las necesidades reales del empresario playense”, señaló Acosta Quiam en entrevista.
Entre los principales ejes del nuevo plan, destacó la necesidad de facilitar los trámites gubernamentales para las empresas, a través de propuestas de digitalización y simplificación de procesos, así como la creación de alianzas con universidades y otros sectores productivos.
Canacintra también busca dar a conocer los beneficios de pertenecer a una cámara empresarial, como el acceso a créditos empresariales que van desde los 7 mil hasta los 700 mil pesos, con esquemas atractivos a través del CAF.
“Queremos que el empresario sepa que no está solo, que hay una red de apoyo y herramientas para crecer”, enfatizó.
Seguir leyendo:
Bibliotecas públicas ofrecen actividades recreativas y educativas para niños durante Semana Santa
Comemos Todos Quintana Roo 2025: Mara Lezama entrega tarjetas y despensas en Chetumal
Uno de los temas centrales que se abordarán es la infraestructura, un tema urgente para Playa del Carmen, especialmente con la llegada de nuevas industrias y el impacto del Tren Maya. Acosta Quiam reconoció que si bien existe un interés por establecer industrias en la región, los problemas de agua, electricidad, vialidades y vivienda deben atenderse con visión de futuro.
“El Tren Maya trajo consigo una demanda inesperada de vivienda, y muchos de los trabajadores se quedaron. Si ahora se suma el establecimiento de nuevas industrias, esa demanda crecerá. Necesitamos prepararnos con un plan integral que contemple vialidades, servicios básicos, y sobre todo, planeación urbana con sentido social y económico”, afirmó.
La ubicación estratégica de Playa del Carmen también representa una gran oportunidad.
“Estamos en el centro de tres aeropuertos internacionales, con conexión directa a Yucatán y Cancún. Tenemos todo para ser un centro logístico de distribución altamente competitivo”, aseguró el presidente de Canacintra.
En cuanto a la participación de la Cámara en el recién entregado Plan Municipal de Desarrollo, Acosta Quiam reconoció que no lograron integrarse en su elaboración, aunque otras cámaras sí lo hicieron. No obstante, reiteró su disposición para colaborar y aportar desde la experiencia empresarial.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a trabajar de la mano con los organismos empresariales.
“Somos quienes conocemos las necesidades del sector de primera mano. Necesitamos una apertura real para ser escuchados, porque los retos económicos que se avecinan son importantes, pero también las oportunidades lo son”, subrayó.