En medio del periodo vacacional y ante la continuidad del paro magisterial, las bibliotecas públicas de Playa del Carmen se han convertido en espacios activos para la niñez, con una oferta de actividades recreativas, deportivas y culturales que permiten a las familias contar con una alternativa segura para sus hijos. Así lo dio a conocer el profesor Manuel Jesús Lizama Guerrero, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.
"El día de ayer dimos arranque al programa de primavera en la biblioteca. Tuvimos 28 niños en el turno matutino y 29 en la tarde", explicó Lizama.
Las actividades, que se desarrollan en dos horarios, duran aproximadamente cuatro horas por turno e incluyen cuentacuentos, dinámicas artísticas y juegos. El programa se mantendrá hasta el último día de las vacaciones de primavera.
Seguir leyendo:
Supervisan más de 60 paraderos por presencia de ambulantaje en Playa del Carmen
Congreso trabaja en favor de las causas sociales en el Estado
De momento, no hay límite de cupo, pero en caso de que la demanda aumente, se activará la biblioteca de Leona Vicario, que está próxima a reabrir luego de una remodelación del parque donde se ubica.
"Si se requiere, la aplicaremos y lo dividiremos en dos zonas", comentó el funcionario.
Además, Lizama informó que los centros de desarrollo comunitario también están ofreciendo talleres y estrategias de aprendizaje para quienes deseen llevar a sus hijos.
“Sabemos que muchos padres no tienen vacaciones y necesitan estos espacios; estamos haciendo todo lo posible por brindarles ese respaldo”, dijo.
Respecto al paro magisterial, el director manifestó su respeto hacia la lucha del magisterio. Es un tema que ha sido confuso, pero ya hubo reuniones con la Secretaría de Educación y la de Gobierno.
"Nosotros seguimos atentos al comunicado oficial, aunque confiamos en que el día 28 ya los maestros se encuentren frente a las aulas", señaló.
Asimismo, resaltó que uno de los objetivos desde su área es mantener el acompañamiento a los niños mientras dura este proceso.
“Desde casa también se puede apoyar mucho: leerles un cuento, hacer ejercicios didácticos, jugar con ellos. Todo suma para mantener activo el aprendizaje”, dijo.
Lizama concluyó reiterando el compromiso de su dirección con la comunidad educativa.
“Estamos listos para seguir aportando desde nuestras bibliotecas y centros comunitarios, respetando el movimiento magisterial y sumando en lo que podamos por el bienestar de nuestros niños”.