Reforzar todos los esquemas de vacunación y no bajar la guardia es la encomienda que me dio la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y es lo que hemos venido haciendo, afirmó Flavio Carlos Rosado, secretario estatal de Salud.
Señaló que este es un tema prioritario para la titular del Ejecutivo estatal y una instrucción nacional por parte del secretario de Salud del país, David Kershenobich, quien ha solicitado alcanzar al menos el 20% de cobertura de vacunación en cada entidad federativa.
Recordó que, durante la reciente campaña de vacunación invernal, que concluyó en marzo, en el tema específico de la influenza se logró una meta histórica en Quintana Roo: alcanzar una cobertura del 95%.
Seguir leyendo:
Entra en funciones "Pase de Movilidad Turística" en todo Quintana Roo
No estar en redes sociales es como no existir para el consumido actual
Respecto al caso de gripe aviar detectado días atrás en una niña de tres años en el estado de Durango, el secretario de Salud aclaró que en Quintana Roo no se ha detectado ningún caso, aunque el estado se mantiene en alerta ante cualquier situación relacionada con esta u otras enfermedades.
“Desde que tomé protesta como titular de Salud estatal en 2022, una de las primeras instrucciones de la gobernadora fue reforzar la vigilancia epidemiológica, y en cada reunión me recuerda que no debemos bajar la guardia”, aseguró.
Destacó que se están reforzando continuamente todas las directrices de epidemiología, especialmente en temas como dengue, gripe aviar, leishmaniasis (una enfermedad infecciosa transmitida por picadura de mosco), entre otras.
“Tenemos una comunicación constante con el director general de Epidemiología de México, con quien recientemente me entrevisté. Estamos al 100% en esta coordinación, con el objetivo de mantenernos preventivos y, en caso necesario, poder reaccionar de forma inmediata siguiendo todos los protocolos de vigilancia epidemiológica”, añadió.
Recordó que estas acciones han permitido, por ejemplo, revertir el problema del dengue en el estado, pasando del primer lugar nacional al número 24, así como reducir los casos de influenza, COVID-19 y otras enfermedades infecciosas.