COZUMEL

Retirarán cámaras de vigilancia instaladas en postes, asegura director de la policía

Este tipo de instalación está prohibida, ya que representa un posible riesgo de uso por parte de grupos delictivos.

LOCAL

·
La Fiscalía investigará la procedencia de los dispositivos.Créditos: Especial

Con 16 cámaras aseguradas hasta el momento, el director de Seguridad Pública en Cozumel, Fernando González Felipe, señaló que se mantendrá una vigilancia constante mediante recorridos para detectar estos aparatos, con el objetivo de evitar que sean usados por grupos delictivos.

De entrada, señaló que no está permitida la instalación de cámaras de vigilancia en postes de servicio público, tales como los de alumbrado, postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), telefonía, los de madera y otros instalados por el Ayuntamiento o el Gobierno del Estado, incluso en señalamientos.

La instalación en postes de alumbrado está prohibida por ley.

La semana pasada se detectaron al menos 16 de estos dispositivos en postes públicos, todo sin contar con permisos de las instancias o empresas propietarias de estos elementos, lo cual ya entra en la índole de un delito por el uso indebido de estos postes.

Seguir leyendo:

Escuelas solicitan vigilancia durante la temporada vacacional de Semana Santa

Playas de Cozumel, aptas para uso recreativo en Semana Santa: COFEPRIS

Además, señaló que estos artículos también pueden ser utilizados para actividades delictivas, que, aun cuando no especificó cuáles serían, dijo que pueden ser puntos de vigilancia remota para verificar la presencia policiaca o la dinámica de ciertos sectores donde se encuentren comercios o algunos sitios con el manejo de valores.

Investigarán posible uso delictivo de las cámaras.

“Las cámaras están permitidas en los domicilios; en postes de suministro de energía eléctrica, de telecomunicaciones o alumbrado público no. Y en materia de seguridad a nivel federal, en todo el país se realizan actividades similares, y Cozumel no es la excepción. Con estas 16 cámaras desinstaladas, seguiremos buscando en la ciudad”, dijo.

En materia de seguimiento a la propiedad de estos aparatos de vigilancia, dijo que será la Fiscalía General del Estado la encargada de realizar el seguimiento respecto a encontrar a los dueños de los dispositivos y el uso que se les ha estado dando al ser colocados en estos espacios.