ENTÉRATE

Playa del Carmen reporta avances en obras públicas: más de 177 millones de pesos invertidos en el primer trimestre de 2025

Calles repavimentadas, parques rehabilitados y nueva infraestructura urbana son parte del balance de la administración encabezada por Estefanía Mercado.

LOCAL

·
El Arco monumental marcará un nuevo acceso icónico para Playa del Carmen.Créditos: Eduardo De Luna

A seis meses del inicio de la administración encabezada por Estefanía Mercado, el municipio de Playa del Carmen presenta un balance preliminar en materia de obra pública. De acuerdo con cifras oficiales, durante el primer trimestre de 2025 se han ejercido $177,967,020.18 pesos en distintos proyectos de infraestructura urbana distribuidos en colonias como Cristo Rey, Ejido, Villas del Sol, Colosio y la delegación de Puerto Aventuras.

El plan de inversión contempla un total superior a los 310 millones de pesos aprobados para el primer semestre del año. Las acciones ejecutadas se han centrado en la pavimentación de calles, rehabilitación de parques públicos, construcción de pasos peatonales adaptados para personas con discapacidad, pozos de absorción y mantenimiento de infraestructura urbana básica.

Más de 177 millones invertidos en obras públicas

Entre las obras ya concluidas, con una inversión que supera los 66 millones de pesos, se enlistan la repavimentación de vialidades en zonas de alta circulación vehicular, la intervención de los parques Grullas, Rayadores y Leona Vicario, así como mejoras integrales en la colonia Cristo Rey. También se ha implementado un programa emergente de bacheo y desazolve en puntos estratégicos.

Seguir leyendo:

El valor del deber: Bomberos de Playa del Carmen, guardianes del fuego y la comunidad

Gran función artística en Playa del Carmen para apoyar a niñas y niños con cáncer

Durante el mes de abril se prevé la entrega de nueve nuevas obras públicas, con una inversión acumulada de más de 71 millones de pesos. Además, se ha anunciado la inauguración del Arco monumental de acceso a la ciudad en el mes de julio, cuya construcción representa una inversión adicional de más de 40 millones de pesos.

Las autoridades locales han señalado que estos recursos forman parte de una estrategia orientada a garantizar el derecho a la ciudad mediante intervenciones en el espacio público. El discurso oficial ha planteado una visión en la que la infraestructura busca incidir en temas de cohesión social y seguridad comunitaria.

Espacios públicos renovados, listos para las familias.

Hasta el momento, no se han reportado contratiempos mayores en la ejecución de las obras, aunque la calendarización de las entregas podría extenderse dependiendo de las condiciones climáticas y logísticas.

Este informe semestral forma parte de los mecanismos de seguimiento que permiten observar el ritmo y alcance de las acciones emprendidas por el gobierno municipal en turno. La proyección presupuestal y la ejecución de obra en el segundo trimestre serán claves para evaluar la continuidad de estos proyectos durante el resto del año.