CANCÚN

Nada claro aún en la polémica “Ley Chaleco”

Motociclistas en el norte de Quintana Roo se amparan contra la “Ley Chaleco”, que exige portar chaleco reflectante con la placa visible. Denuncian falta de apoyo, costos elevados y riesgos de corrupción.

LOCAL

·
“Ley Chaleco” desata inconformidad y amparos colectivos.Créditos: Especial

A días de que entre en vigor la polémica “Ley Chaleco”, cientos de motociclistas del norte de Quintana Roo denuncian falta de apoyo y claridad por parte de las autoridades estatales y municipales para cumplir con las nuevas disposiciones que obligarán a portar chalecos reflectantes con el número de placa visible. 

Según las autoridades serán solo los conductores de motos de menos de 300 centímetros cúbicos son los que están obligados a acatar las medidas dispuestas. Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) informó que la nueva disposición entrar en vigor de manera gradual; con 180 días de tolerancia.

Conductores temen corrupción y sanciones desproporcionadas.

Seguir leyendo:

Siguen legislando para minimizar fraudes cibernéticos

Beca Rita Cetina Quintana Roo: ¿Habrá pago del apoyo en jueves y viernes santo 2025?

La “Ley Chaleco”, que supuestamente busca combatir delitos vinculados al uso de motocicletas, ha sido duramente criticada por su enfoque punitivo más que preventivo. Motociclistas de diferentes municipios se han congregado para solicitar amparos colectivos ante esta medida que advierten que, lejos de mejorar la seguridad, esta medida podría convertirse en una herramienta más de persecución y corrupción, al exigir requisitos costosos e imponer sanciones a quienes no los cumplan.

Hasta el momento se habla de cerca de 400 amparos presentados en la zona sur de Quintana Roo.