ENTÉRATE

Siguen legislando para minimizar fraudes cibernéticos

La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis impulsa nuevas estrategias legislativas para reducir los fraudes cibernéticos en el turismo del Caribe Mexicano, promoviendo una mayor coordinación entre la Secretaría de Turismo y Profeco.

LOCAL

·
Legislación digital para proteger al turista.Créditos: Policia Cibernetica Q Roo

La diputada local, presidenta de la Comisión de Turismo, Euterpe Gutiérrez Valasis, compartió con El Heraldo de México - Quintana Roo que recientemente se abordaron temas importantes que tienen que ver con la ciberseguridad, ello dijo, ante los fraudes que se registran en esta materia y donde prácticamente ya todas las personas compran a través de las diferentes plataformas, por lo que se busca legislar con más iniciativas y acciones que minimicen el número de estos ilícitos.   

Puntualizó, que lo que se pretende es buscar un mayor enlance entre la Secretaría de Turismo y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para darle garantías a toda aquella persona que compré cualquier paquete o servicio turístico hacia o en el Caribe Mexicano

Euterpe Gutiérrez impulsa nuevas reformas tecnológicas.

“La Mesa de Seguridad Turística, nos ayuda a revisar los índices de cómo vamos año con año en cuanto a las medidas que se tomen, pero es muy importante la información que se dé, entonces desde lo legislativo nosotros seguiremos aportando y reformando la ley en lo que hoy es la tecnología”, refirió.

Seguir leyendo:

Beca Rita Cetina Quintana Roo: ¿Habrá pago del apoyo en jueves y viernes santo 2025?

Exitosa segunda edición de Cancún World Fest

Reconoció que prácticamente en la actualidad este es ya un mundo digital, por lo que reiteró se está trabajando con todos los sectores donde es de suma importancia escuchar cada una de sus experiencias y de sus aportaciones.

“Fíjate que en el 2021 se registraron más de 500 fraudes cibernéticos, pero en los siguientes años la tabla ha descendido significativamente de un año a otro pasando luego a 300 casos”, compartió.

Mayor vigilancia en compras turísticas online

Dijo que al ser el Caribe Mexicano un destino importante a nivel mundial, existen muchas empresas que sí están bien posicionadas en Quintana Roo, contando con todos sus trámites correspondientes conforme a la ley, pero que también hay muchas otras que ni siquiera están aquí en el estado, es decir que no existen.  

“Entonces lo importante es que lo que se genere en cuanto a la ley sea verdaderamente aplicable, porque si no están en la zona entonces cómo das con esas personas que en algún momento cometieron alguno de estos fraudes y por eso estamos trabajando para cerrar la brecha de que se presenten más casos de fraudes cibernéticos”, finalizó.