ENTÉRATE

Concluye migración de IQM a SEMUJERESQROO

La Secretaría de la Mujer de Quintana Roo concluyó exitosamente su transformación administrativa y fortalece programas como “Mujer es Poder” y “Mujer es Aprender”, con jornadas educativas y enfoque inclusivo para mujeres mayahablantes.

LOCAL

·
La Secretaría de la Mujer avanza en la atención integral a la violencia de género.Créditos: Ernesto Escudero

Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de la Mujer de Quintana Roo, compartió que concluyó satisfactoriamente el proceso administrativo donde se migró de lo que era el Instituto Quintanarroense de Mujer (IQM) como organismo descentralizado, hacia uno centralizado como lo es ahora esta Secretaría (SEMUJERESQROO), ya con la dirección de atención a la violencia de género, así como el programa “Mujer es Poder” con una operación del 100%.

Agregó que recientemente finalizaron también con la actualización de documentación de todas las mujeres que son beneficiarias de este programa que suma cerca de 50 mil mujeres en todo el estado.

Esther Burgos Jiménez durante jornada de revisión de documentación del programa “Mujer es Poder”.

“Se les tomó su respectiva foto, se le hizo una prueba de vida y pues bueno terminamos esta jornada exitosa y pues estamos en el proceso de la revisión de sus documentos. 

Seguir leyendo:

Entregan Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027: hoja de ruta para el Playa del Carmen de los próximos 30 años

Nada claro aún en la polémica “Ley Chaleco”

Compartió que en este proceso de migración realmente no se toparon con ningún problema, indicado que se cuenta con un gran equipo donde las instrucciones de la gobernadora fue que caminara este proceso administrativo y fortalecer esta secretaría que señaló, es uno de los compromisos y una estrategia no solo estatal sino a nivel federal. 

Mujeres beneficiarias concluyen trámite de actualización en Quintana Roo.

“Recordemos que la homologación se da por la noticia que da la presidenta Claudia Sheinbaum, donde decide que el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), se convierta en una Secretaría de las Mujeres y la instrucción de fortalecerla, y vamos caminando y trabajando en eso con temas muy interesantes y nuevos” dijo. 

Entre ellos el de “Mujer es Aprender” que señaló se alinea con la estrategia de alfabetización y erradicación del rezago educativo, y donde el pasado 12 de abril se desarrolló una jornada en los municipios de Lázaro cárdenas Benito Juárez, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto donde se realizaron exámenes gratuitos para que las mujeres pudieran terminar su educación básica primaria y secundaria.

Mujeres mayahablantes acceden a exámenes educativos en su lengua

Indicó que es las cabeceras de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto se contó con un traductor maya con exámenes que se imprimieron también en lengua maya