Cozumel ha puesto en marcha una nueva manera de proteger a la ciudadanía de la mano de la vigilancia del uso de las cámaras de seguridad instaladas en los postes del municipio, según comentó el director de Seguridad Pública en Cozumel, Fernando González Felipe.
De acuerdo con Gonzáles Felipe, hasta el momento se tiene aseguradas 16 cámaras de seguridad de postes de Cozumel que se mantendrán bajo vigilancia constante para poder detectar y evitar que sean usados por grupos delictivos de Quintana Roo, ya que no se tiene permitido su instalación.
Sigue leyendo:
Dos carreras más en la UQROO campus Cozumel, incrementarán la matrícula, son gastronomía y biología.
¿Por qué se quitarán las cámaras de seguridad de los postes de Cozumel?
La semana pasada en Cozumel se detectaron al menos 16 cámaras de seguridad en postes públicos que no cuentan con permisos de las instancias o empresas propietarias de estos elementos, lo cual ya entra en la índole de un delito por el uso indebido.
Además, se señaló, que las cámaras de seguridad en Cozumel también pueden ser utilizados para actividades delictivas, ya que pueden ser puntos de vigilancia remota para verificar la presencia policíaca o la dinámica de ciertos sectores donde se encuentren comercios o algunos sitios con el manejo de valores.
¿Dónde sí está permitido tener cámaras de seguridad en Cozumel?
De acuerdo a las palabras del director, las cámaras de seguridad están permitidas en Cozumel en los domicilios, los postes de suministro de energía eléctrica, telecomunicaciones o alumbrado no público. Mientras que se deberán retirar todas aquellas que estén en lugares públicos.
Este ejercicio no será exclusivo de Cozumel, pues de acuerdo con lo anunciados se hará de manera federal para preservar la seguridad de la ciudadanía, por lo que será la Fiscalía General del Estado la encargada de realizar el seguimiento respecto a encontrar a los dueños de los dispositivos y el uso que se le ha estado dando al ser colocados en estos espacios.