CANCÚN

Inician mesas de análisis de proyectos del programa presupuesto participativo de Cancún

Se espera que comiencen a implementarse en el segundo semestre del año. Más de 10 mil ciudadanos participaron en esta edición.

LOCAL

·
Mesas de trabajo entre ganadores y especialistas municipales avanzan en Cancún.Créditos: Ernesto Escudero

Berenice Sosa Osorio, secretaria municipal de Bienestar, compartió con El Heraldo de México - Quintana Roo, que los 7 proyectos ganadores del Programa “Presupuesto Participativo” del año pasado, se encuentran actualmente en la fase de mesas de trabajo de quienes presentaron y ganaron, con especialistas para poder desarrollarlos en el transcurso de este año, posiblemente para después del mes de junio.

Manifestó que estos 7 proyectos ganadores, fueron seleccionados de alrededor de 260 propuestas recibidas, donde se registró una participación de alrededor de 10 mil cancunenses, siendo una de las más grandes del 2024.

La participación ciudadana superó los 10 mil votos

“Ya sabemos quiénes ganaron, pero ahora hay que trabajar para cristalizar el proyecto porque una cosa es lo que el ciudadano subió y otra cosa es que expertos de cada disciplina los analice para desarrollarlos de la mejor manera, obviamente con personal de las direcciones tales como Obras, Planeación, Proyectos y Tesorería entre otros y buscar que todo lo que requiera el proyecto tenga un respaldo profesional y especializado de los que saben” explicó. 

Agregó, que con las mesas de trabajo se busca que todo lo que requiere el ciudadano que presento su propuesta tenga el alcance necesario, pero que también cubra las necesidades del alcance para el cual fue creado. 

Algunos proyectos cuentan con hasta 6 millones de presupuesto

Seguir leyendo:

Refuerzan recoja de sargazo en Cancún ante la próxima Semana Santa

Vivienda del Bienestar: Requisitos para acceder a casas de bajo costo que CONAVI construirá en QROO

Dijo que este tema es importante, ya que como en muchos proyectos a veces el presupuesto no alcanza, motivo por el cual es vital estas reuniones para detallar lo más exacto que se pueda, lo que se requiere para llevar a buen término cada uno de estos siete proyectos ganadores.

“Ya lo ha declarado varias veces la presidenta municipal, que desde principio a fin los presupuestos participativos queden lo mejor posible porque obviamente hay un tope presupuestal, pues hay proyectos que ganaron con 3 millones de pesos y otros con 6 millones entonces varían mucho”, externó.

Sosa Osorio, compartió que los proyectos ganadores van enfocados a obras que buscan beneficiar a la población del municipio de Benito Juárez.

“Uno de los proyectos ganadores es de jóvenes estudiantes de universidad Tecnológica de Cancún que presentaron su propuesta de pozos de absorción, otros proyectos que contemplan topos, semáforos y muchos más de esta índole".

Más de 260 propuestas fueron recibidas en 2024