CUMPLE CON POBLADORES

Entrega Mara Lezama materiales y herramientas a 41 grupos de artesanas y artesanos de José María Morelos

A través del programa Artesanas del Bienestar se les ofrece apoyo para impulsar la actividad, fortalecer su economía y lograr su autonomía como emprendedoras

LOCAL

·
Una gran cantidad de artesanos se vieron beneficiarios Créditos: Especial

El programa Artesanas del Bienestar, implementado por el Instituto de Economía Social y Solidaridad (IESSOL), otorgó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa paquetes de materiales e insumos a 41 equipos de maestros y maestras artesanos de José María Morelos, que en total representan 2 mil 050 individuos.

Cada grupo recibe paquetes artesanales de bordado, urdido de hamacas, productos de mercado (TMacramé), madera y para la creación de muñecas. La mayoría de los artesanos provienen de ubicaciones como Sabán, Huaymax, Kancabchen, Benito Juárez, Kantemó, Adolfo de la Huerta, Tabasco, El Naranjal, X-Cabil, San Felipe 1, Cafetalito, Cafetal Grande, Candelaria, Dziuché, La Esperanza, La Presumida, Othón P. Blanco, Nueva Reforma, Sacalaca, San Carlos, San Diego, Santa Gertrudis, Zafarrancho y José María Morelos.

Seguir leyendo: 

¿Dónde ver los resultados de Comemos Todos Quintana Roo 2025? Consulta la lista completa de beneficiarios

Entrega Mara Lezama rehabilitación vial y drenaje pluvial con obras dignas en la Av. Constituyentes en Chetumal

 

Los pobladores posaron con la gobernadora para las fotos 

“Esta inversión es para que extiendan sus alas, porque queremos verlas empoderadas, valientes, guerreras, haciendo eso que aprendieron hace tantos años, para cerrar brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida, para el bienestar de todas ustedes” expresó la Gobernadora, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en el evento que se realizó en el domo doble de la unidad deportiva “José María Morelos”.

Aprecio mucho, agregó la representante del Ejecutivo, que esas comunidades que por mucho tiempo fueron relegadas hoy se encuentran en el mapa de este gobierno distinto, humanista y feminista. Se necesitaron 50 años para que Quintana Roo tuviera una gobernadora mujer.

Los participantes se vieron beneficiarios 

Mara Lezama detalló que estos programas sociales persiguen también un propósito distinto: que no se extingan esos oficios milenarios, que se pasan de una generación a otra, y que esas bellezas, esa riqueza cultural se propaguen a nivel global.

firmó que el Programa aporta beneficios a 5,050 individuos artesanales, pertenecientes a 101 colectivos sociales, mediante la distribución de paquetes artesanales y formación, con el objetivo de promover la actividad artesanal e impulsar la economía social y solidaria, con el objetivo de elevar la calidad de vida de aquellos que practican esta profesión y residen en las comunidades autóctonas del estado.

Leyenda

En esta entrega participaron el alcalde Erik Borges Yam, las artesanas Matilde Moo Poot y Josefina Tuz Moo; Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres; José María Chacón Chablé, y Lilián Villanueva Chan, directora del Instituto de la Cultura y las Artes.