Marissa Setien Morales, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, informó que a mediados y finales de 2025 estarán abriendo alrededor de mil habitaciones, con lo que se incrementará la oferta de hospedaje de este destino turístico a un total de 11 mil habitaciones en la zona.
Se le preguntó cómo van las acciones para posicionar a este destino como uno de los de mayor turismo de alto poder adquisitivo, y esto fue lo que comentó:
“Afortunadamente, los hoteles que están ubicados en esta zona están enfocados precisamente en este segmento de mercado. Entonces, toda su promoción, infraestructura y servicios son de alta calidad, y por lo mismo, es el tipo de turistas que afortunadamente está predominando en las 10 mil habitaciones con que contamos actualmente”, externó.
Seguir leyendo:
Va Quintana Roo por la conquista del turismo Canadiense
Protesta de trabajadores de KFC en Playa del Carmen por incumplimiento de pagos
Setien Morales compartió que, en lo que va de 2025, la ocupación general acumulada corresponde a un 84%, lo que también refleja las tarifas promedio que se manejan en este destino, dada la calidad del servicio con que se cuenta en la zona. Pero no únicamente del ámbito hotelero, sino también por parte del sector gastronómico, las marinas y otros prestadores de servicios turísticos.
Dijo que el turista que llega a este destino gasta hasta tres veces más que el visitante promedio, indicando que también el segmento de bodas y convenciones es muy representativo de Costa Mujeres.
Corredor turístico
En cuanto al corredor turístico Cancún-Isla Blanca, señaló que se están realizando todos los trabajos previos del mismo, estando a la espera de conocer la fecha de inicio de tales trabajos de este proyecto que, puntualizó, será sumamente importante para dicho polo vacacional.
“Ansiamos que este proyecto ya se ponga en marcha, pues con él se presentarán y agilizarán las condiciones de movilidad. Tenemos un gran movimiento en esta zona de miles de turistas diariamente, al igual que de colaboradores que día con día se desplazan a las 10 mil habitaciones existentes en este destino, por lo que, una vez concluido este corredor, todo se agilizará enormemente”, refirió.
Aprovechó para compartir que, durante el presente mes de marzo, llevan una ocupación acumulada del 86%, lo que se traduce en la movilidad que existe en la zona tanto de turismo como de trabajadores.