En medio de un panorama económico marcado por la incertidumbre, la Riviera Maya se mantiene como uno de los destinos más atractivos para las inversiones, según destacó José Manuel Castañeda, representante del Sindicato Nacional de Empresarios (SINDEMEX), quien también colabora con la delegación Cancún.
Castañeda señaló que, pese a recientes acontecimientos ocurridos en Tulum que generaron cierta preocupación en el sector financiero, no se prevé que estos impacten negativamente las inversiones en Quintana Roo. Explicó que factores como el tipo de cambio favorable y la solidez del destino turístico a nivel global contribuyen a que la región siga siendo atractiva para los inversionistas.
"Hay muchos puntos positivos en el tema de inversiones. Quintana Roo está muy consolidado a nivel global, y eso es más positivo que los obstáculos o problemas en materia de seguridad", comentó.
El representante empresarial también destacó que el estado ha logrado diversificar sus actividades económicas, ampliando su desarrollo hacia el mercado inmobiliario e industrial, lo que fortalece su estabilidad financiera.
Seguir leyendo:
Quintana Roo revisará condiciones de servicio con CFE de cara a la temporada de calor
Conecta Quintana Roo: 9 razones por las que te pueden cancelar el chip de internet GRATIS
No obstante, Castañeda reconoció que la reciente aplicación de aranceles en productos como el acero y el aluminio podría afectar los costos en el sector de la construcción. Esto, advirtió, podría traducirse eventualmente en un incremento en los precios del mercado inmobiliario.
"En principio, el impacto será más fuerte para los desarrolladores que para los compradores. Muchos proyectos actualmente están en fase de preventa, lo que les permite mantener precios establecidos previamente", explicó.
En cuanto a los tiempos para percibir estos efectos, mencionó que los incrementos podrían reflejarse en un plazo de seis meses a un año, dependiendo del ritmo de las obras en curso.
A pesar de estos desafíos, Castañeda se mostró optimista sobre el futuro económico de la región.
"La Riviera Maya sigue siendo un polo de inversión sumamente atractivo, y la diversificación económica que estamos viendo permite que se mantenga como un destino sólido para el crecimiento empresarial", concluyó.