Como todos los programas sociales, Conecta Quintana Roo tiene diversas reglas de operación, las cuales deben ser respetadas y seguidas tanto por las autoridades, como las personas que son beneficiarias de este. En caso de no cumplir con ellas, se brindan diferentes sanciones.
En el caso de las autoridades les puede llevar a perder sus trabajos, mientras que en el de los seleccionados para recibir esta iniciativa, el no seguir con lo estipulado en el contrato que firman los puede hacer perder completamente el acceso al internet gratuito que promueve el gobierno de la entidad.
Sigue leyendo:
¿Quienes pueden solicitar el chip con internet gratis de Conecta Quintana Roo?
El gobierno de Puerto Morelos promete atender baches en menos de 48 horas, así puedes reportarlos
¿Cuáles son las causas por las que te pueden quitar el internet de Conecta Quintana Roo?
De acuerdo con las normas de operación de este programa que brinda la Secretaría del Bienestar de Quintana Roo y el gobierno de Mara Lezama, hay nueve normas que al ser incumplidas llevan a la cancelación de este servicio brindado por el estado.
- Lucrar con este programa social o usarlo con fines distintos a los establecidos en él.
- Por haber brindado información o documentación falsa.
- Cuando no se actualicen los datos del beneficiario cuando se soliciten.
- En caso de que se intente obtener más de una vez este programa social.
- Si se comprueba que la persona en cuestión no vive en el estado de Quintana Roo.
- Cuando no se cumplan con los requisitos, obligaciones o criterios de elegibilidad.
- Si se renuncia al programa por medio de un escrito.
- Cuando no se pueda hacer el depósito de saldo por dos ocasiones de manera consecutiva.
- Cuando el titular del beneficio fallece.
¿Qué pasa con el chip de Conecta Quintana Roo si soy dado de baja?
Una vez que el beneficiario es dado de baja, se le notifica de manera oficial. El chip no debe ser devuelto, aunque la línea, así como la conexión a internet dejarán de recibir abonos mensuales, a fin de que no se brinde el beneficio para alguien que no está registra do.
El gobierno podrá utilizar los recursos con los que se dotaba a la persona de internet para ofrecerlos a otro ciudadano que lo necesite para poder conectarse a la red.