El Primer Simulacro Nacional 2025 ya tiene una fecha y hora oficial para realizarse en todo el país y en el Heraldo Quintana Roo te explicaremos todo lo que necesitas saber de las acciones a tomar a consideración en la Riviera Maya, como la creación de tu mochila de emergencia, cómo coordinar a tu familia y que puedes hacer con tus mascotas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer esta semana toda la información del Primer Simulacro Nacional 2025. El objetivo de este ejercicio es practicar con la población que es lo que se debe hacer en caso de una emergencia de sismo en México.
Entre las acciones que puedes realizar son:
- Ponte de acuerdo con tu familia cuál será su punto de reunión si no están en casa
- Empaca en una mochila todo lo necesario de cada uno de tus familiares y mascota
- Si vives con mascota ten cerca su correa, pechera y bozal para poder sacarlos sin problema
- Mantén la calma y dirígete a los lugares seguros
Sigue leyendo:
Inaugura Mara Lezama parador turístico en José María Morelos: Así luce este nuevo sitio
Iniciático PROFECO operativo de Cuaresma y Semana Semana en Quintana Roo
¿Cómo armar mi mochila de emergencia para un sismo en Quintana Roo?
Tal y como se realizan las mochilas de emergencia para los huracanes, todas las familias de Quintana Roo siempre deben tener a la mano este importante equipaje, ya que en él se pondrán todo tipo de documentos, comida, agua, medicinas, cosas para los niños, los animales y más.
Cosas que debe llevar la mochila de emergencia:
- Comida enlatada
- Agua embotellada
- Celular
- Bateria de celular
- Linternas
- Radio
- Medicamentos
- Documentos de identificación o los necesarios de cada persona como recetas médicas, seguros, credenciales
- Juguetes para niños
- Cambio de ropa
- Comida mascotas
- Correa
- Cuerda
- Botiquín de emergencia con gasas, pomadas, curitas, agua oxigenada y más
Fecha y hora del simulacro nacional en Quintana Roo este 2025
De acuerdo con la información de Protección Civil el Primer Simulacro Nacional 2025 será el próximo 29 de abril a las 11:30 horas de Ciudad de México, por lo que en Quintana Roo será a las 10:30 horas. Se les pide a la ciudadanía permanecer tranquila y obedecer las indicaciones del Gobierno.
Realizar este ejercicio es de suma importancia para poder mejorar nuestro tiempo de respuesta y a su vez lograr entrenarnos para poder evitar catástrofes, accidentes, muertes y accidentes a la hora de evacuar los edificios.