Parece que el paro de maestros en Quintana Roo está terminando tras más de 18 días de huelgas y interrupción de clases en diversos niveles educativos. Por lo tanto, si eres padre o madre de algún alumno de la institución, esta información te resulta pertinente ya que ya se ha establecido la fecha de reinicio de las clases.
Desde hace varias semanas, los docentes de Quintana Roo se han sumado al paro nacional debido a la reforma a la Ley ISSSTE que la presidenta Claudia Sheinbaum está planteando. Por lo tanto, todos los magistrados han optado por ocupar las calles de los municipios para exigir que no se ejecutará la acción y, además, dejar de menospreciar su profesión.
Seguir leyendo:
Sembrando Vida Quintana Roo 2025: ¿Cómo registarse al apoyo de más de 6 mil pesos? Requisitos
Conecta Quintana Roo 2025: Calendario de entrega de chips GRATIS para beneficiarios rezagados
Aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó la cancelación de la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, los docentes no han vuelto a clases, pues sus demandas son mayores a ese hecho, así que debes tener presente qué es lo que pasará este lunes 24 de marzo en el estado.
¿Regresan a clases los maestros este lunes en Quintana Roo?
Leticia Cauich, vocera del Comité Central de Lucha, indicó que además de exigir la eliminación de la iniciativa, hay otras demandas no han sido atendidas.
Uno de los objetivos es lograr regresar al esquema de jubilación, de 28 años para mujeres y 30 para hombres, ya que no es viable que un maestro siga dando clases a los 60 años.
La entrevistada indicó que este viernes se llevará a cabo una movilización en el municipio de Bacalar, por lo que, una vez que concluya esta protesta, así como el paro nacional que es de 72 horas, y de los acuerdos, es que se determinará si hay la posibilidad de regresar a las aulas.
“No está definido el tiempo de regreso a las escuelas, precisamente por eso es que estamos informando a la sociedad y también agradecerles todo ese apoyo que nos han dado”, añadió Zacarías Castro, integrante de este Comité.
Estos son los compromisos del Gobierno de México con los maestros de Qroo
Según los datos proporcionados por la SEP, las responsabilidades que se encuentran en la mesa para los docentes de Quintana Roo son las mismas que se solicitaban en las marchas y plantones. Te proporcionaremos la lista aquí.
- El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
- Establecer un programa para congelar y disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del Fovissste. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovissste para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.
- Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo.
- Organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garanticen sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción.