SECRETARÍA DEL BIENESTAR

Sembrando Vida: las 2 situaciones por las que podrían suspenderte los 6,450 pesos del programa socia

Las reglas de operación de este programa incluyen dos condiciones con las cuales se retira el apoyo a los beneficiarios de este programa

LOCAL

·
El gobierno tiene reglas estrictas para evitar el mal manejo de estos programas. Créditos: Freepik

El programa Sembrando Vida es uno de los más populares en el campo, debido a que además de buscar la reforestación del país, también se establece como una ayuda económica para las personas que ayudan a la siembra de árboles. No son todos los beneficios de este programa social de la Secretaría del Bienestar, debido a que además permite que las personas en comunidades rurales puedan optar por la autonomía alimentaria. 

Para 2025, los receptores de este recurso económico recibirán seis mil 540 pesos bimestrales, los cuales servirán como pago de las acciones que llevan a cabo. Además de esto, la dependencia federal establece la posibilidad de que obtengan herramienta, semillas o plantas que son usadas para esta labor. 

Sigue leyendo: 

'Sembrando Vida' beneficia a más de 9 mil personas y rescata 48 mil hectáreas

Depósito de Sembrando Vida marzo 2025: ¿cuándo hará la dispersión la Secretaría del Bienestar?

Este programa apoya a que las personas obtengan una manera para generar sus propios ingresos. FOTO: Archivo.

¿Qué está pasando con el programa Sembrando Vida en Quintana Roo?

La meta del gobierno federal es establecer la reforestación de al menos mil 139 mil 372 hectáreas en todo el país. De acuerdo con Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, tan solo en la entidad y en Yucatán se han generado 48 mil hectáreas de campos verdes. 

Además de esto, en el estado se ha apoyado a más de nueve mil productores rurales, los cuales podrán obtener autonomía financiera, así como una mejora sustancial en su calidad de vida, no solo por lo económico, sino por la protección que llevan a cabo al medio ambiente y lo que significa su trabajo en contra del cambio climático

Se prevé que el programa siga creciendo a lo largo de los próximos años, a fin de que sean cada vez más los beneficiarios y se logre el objetivo de llegar a generar varios puntos verdes en la nación. 

El objetivo es reverdecer miles de hectáreas con árboles. FOTO: Archivo.

Las 2 razones por las cuales perder el apoyo de Sembrando Vida 

A fin de que el programa social cumpla sus objetivos, se lleva a cabo una serie de verificaciones con las cuales se certifica que las condiciones de producciones son adecuadas para el desarrollo del programa. Debido a esto, en las reglas de operación de esta iniciativa se establecieron dos causales por las cuales se suspenderán los pagos de este beneficio por un mes. 

En estos casos, los titulares de esta ayuda deberán llevar a cabo las adecuaciones necesarias, de lo contrario se ponen en riesgo de perder definitivamente los apoyos y podrían no volver a ser seleccionados en este tipo programa. A continuación las dos causales en el reglamento que de no cumplir pueden llevar a al suspensión de esta ayuda. 

  • No cumplir con al menos el 80 por ciento del avance establecido por el  personal Técnico y los representantes de la CAC.
  • Cuando el titular del beneficio no acude a una supervisión llevada a cabo personal Técnico y/o el personal Facilitador. 

Estas sanciones ponen en riesgo la pertenencia al programa, sobre todo cuando se dan de manera reiterada, por lo que sus beneficiarios deben tener cuidado de no llevarlas a cabo.