La huelga de docentes en Quintana Roo persiste, por lo que los miembros del Comité Central de Lucha Magisterial han comunicado nuevas medidas que estarán implementando en respuesta a la reforma a la Ley del ISSSTE que impactaría directamente en su sistema de pensiones.
Es importante destacar que los docentes comenzaron este cese de trabajo indefinido después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó una propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE. Esta situación no les agradó, ya que con ella se cuestionaba el asunto de las pensiones a las que se beneficiarán en los próximos años.
Seguir leyendo:
¿Se acabó? Esta es la fecha para el regreso a clases después del paro de maestros en Quintana Roo
Paro de maestros en Quintana Roo cumple 20 días: ¿qué pasará con las clases de educación básica?
Pero a pesar de que la Presidenta Claudia Sheinbaum informara que había retirado la propuesta de Reforma de la Ley del ISSSTE, los maestros de México y de Quintana Roo mantienen el paro indefinido, pues al parecer aún queda mucho camino por recorrer para que el regreso se de.
¿Por qué están en paro los maestros de Quintana Roo?
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) junto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizan en respuesta a la oposición a la Ley del ISSSTE 2025 y para demandar la disminución de los años de trabajo para que un docente pueda retirarse, reduciendo de 40 a 30 años para hombres y de 28 a 28.
Además, solicitan la anulación de la Reforma Educativa PEÑA - AMLO, equidad social, estabilidad en el trabajo, incremento salarial del 100% directamente al Salario Base y la reincorporación al sistema de pensiones, sin UMAS ni AFORES.
¿Cuándo sería el regreso a clases en Quintana Roo?
Según lo expresado por los docentes, es muy probable que la reanudación de las clases en Quintana Roo ocurra la próxima semana, tras la finalización de las marchas pendientes en el estado. Así que se recomienda a los padres y madres de los alumnos que se adhieran a las directrices de las instituciones educativas.
Hasta ahora, tanto la SEP como la SEQ no han establecido una fecha concreta; no obstante, se anticipa que los docentes finalicen el receso laboral rápidamente para poder seguir con el calendario del año académico 2025 de forma normal y sin más demoras.