Como cada año World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza) estará celebrando una vez más “La Hora del Planeta” que será este próximo sábado 22 de marzo, por lo que Aracely Ramírez López, representante Ocean Conservancy en Quintana Roo, compartió que están haciendo la difusión y promoción de esta importante fecha.
Indicó que prácticamente se trata de exhortar e invitar a los quintanarroenses a minimizar el consumo de electricidad, de agua o cualquier recurso que se pueda procurar disminuir por espacio de una hora, la cual sería de 8:30 a 9:30 de la noche de la fecha antes mencionada.
Seguir leyendo:
Paro de maestros en Quintana Roo cumple 20 días: ¿qué pasará con las clases de educación básica?
Mujer es Poder Cozumel 2025: Incrementarán padrón de beneficiarias del programa
¿Qué es La Hora del Planeta?
“La Hora del Planeta, es sensibilizarnos acerca del manejo de cómo estamos utilizando nuestros recursos y que los cuidemos y los protejamos como seres humanos que somos y es muy importante compartir estas acciones entre los jóvenes y la niños que finalmente son las próximas generaciones”, externó.
Dijo que los objetivos de estas acciones son promover la acción por el clima, cuidar la tierra y actuar frente a la emergencia climática, construir un futuro sostenible, mostrar preocupación por la degradación ambiental y defender la naturaleza para salvaguardar la salud del planeta.
Ramírez López, compartió que La Hora del Planeta del 2024 fue todo un éxito ya que millones de personas alrededor del mundo apagaron las luces de sus hogares oficinas durante una hora, registrándose la participación de alrededor de 180 países, donando más de 1.4 millones de horas a través del “banco de horas”.
¿Qué se puede hacer en La Hora del Planeta?
“Por ejemplo en Tanzania se organizaron limpieza de playas y concursos para motivar a los jóvenes a cuidar el medio ambiente y en las Filipinas se llevó a cabo una feria de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), y una carrera virtual para combatir la contaminación plástica entre muchas otras acciones en otros países del mundo.
Finalmente, opinó que esta debería ser una dinámica que las personas deberían practicar todos los días y no solo de una única fecha.