En Solidaridad, representantes municipales buscan retomar la revisión del reglamento de Protección Civil con el objetivo de eliminar la discrecionalidad en los cobros de multas y sanciones, una práctica que ha facilitado la corrupción en años recientes.
Actualmente, este reglamento se encuentra en pausa pese a que se han realizado mesas de trabajo con la participación de la Canaco y expertos en la materia, como Gonzalo de la Peña. Sin embargo, no se ha presentado formalmente ante el cabildo para su análisis y aprobación.
“El reglamento de Protección Civil lleva años en revisión y sigue en espera, lo que permite que algunos funcionarios impongan sanciones discrecionales que pueden alcanzar hasta los 150 mil pesos”, señaló el regidor Orlando Muñoz Gómez.
Sigue leyendo:
Manchas de sargazo de 25 km de diámetro amenazan Riviera Maya, Puerto Morelos y Cancún
Paro de maestros en Quintana Roo: Calles afectadas por la marcha en CANCÚN este 19 de marzo
Detalló que esta situación ha derivado en presiones indebidas para que los afectados accedan a pagar “en corto” montos menores a cambio de evitar sanciones mayores.
Muñoz Gómez recordó que en 2018 se implementaron medidas para limitar estos cobros discrecionales, lo que incluso les valió reconocimientos internacionales. Sin embargo, en administraciones posteriores se retomaron prácticas que permitieron la imposición de multas arbitrarias, lo que dejó un rezago de 11 mil inspecciones pendientes.
El regidor subrayó que la falta de voluntad política es el principal obstáculo para actualizar este reglamento, así como otros temas pendientes, como la regulación del servicio de corralones y grúas.
Finalmente, hizo un llamado a la Contraloría y a la Secretaría correspondiente para que se sancione a los responsables de irregularidades pasadas y se garantice que las futuras multas y sanciones se apeguen a montos justos y preestablecidos.