ATENCIÓN COZUMEL

Licencia de funcionamiento de Cozumel: ¿Hasta cuándo amplían el periodo de trámite?

El Ayuntamiento de Cozumel ha informado sobre la ampliación de la fecha para realizar el trámite de la licencia de funcionamiento

LOCAL

·
La tesorería del Ayuntamiento de Cozumel estará haciendo este cobro en el municipio Créditos: Especial

Las licencias de funcionamiento para establecimientos comerciales y de servicio se han ampliado en su tramitación hasta el 15 de abril, esto como parte de las acciones a facilitar al sector comercial de Cozumel, tras los retrasos en anuencias de Protección Civil, Ecología y Desarrollo Urbano.

En este sentido, el tesorero municipal, Javier Villanueva Catzin , explicó que el cabildo aprobó esta ampliación, a fin de darle oportunidad a los propietarios de comercios que se han visto atrasados por la entrega de anuencias, preparación con cursos de protección civil y otros factores, para realizar posteriormente estos trámites.

Seguir leyendo: 

¿Cómo saber si me quedé en el programa Comemos Todos Quintana Roo 2025?

Repavimentación en la avenida 115 beneficiará a más de 330 mil habitantes en Playa del Carmen

Y es que de acuerdo a lo informado, son alrededor de cuatro mil establecimientos con giro comercial en la isla, lo cual, ante el cumplimiento de los requisitos esenciales para la obtención de la licencia de funcionamiento, se ha visto con retraso la entrega de algunos a cargo del Ayuntamiento de Cozumel.

Este beneficio es para los habitantes de Cozumel 

“Estamos a la espera de cerrar este proceso al 15 de abril, para poder analizar el crecimiento de la economía, considerando el número comparativo de comercios en la localidad registrados en el 2024, contra los que resulten en el 2025 tras esta ampliación, cuya aprobación permite se puedan regularizar muchos otros”, explicó.

Y es que tan sólo en el tema de talleres mecánicos y comercios, van más de 15 los detectados o con licencia de funcionamiento vencida desde hace varios años, o sin ella, es decir, en total irregularidad, todos estos detectados mediante operativos coordinados entre la tesorería mediante el departamento de ordenamiento comercial, la Fiscalía General del Estado, y otras corporaciones de seguridad, estatal y federales.

Además, señaló, también se ofrece descuento en recargos a los contribuyentes quienes no hayan pagado aun su impuesto predial, esto con la idea de mantener una cartera de contribuyente en orden y sin rezagos, tal y como ha ocurrido en distintas administraciones municipales.

Temas