Como parte de sus programas a favor de la ciudadanía, el gobierno de Puerto Morelos, en Quintana Roo, llevará a cabo la jornada Abriendo Corazones, con la cual busca acercar varios servicios a la gente que habita en la entidad. Se trata de 21 atenciones diferentes, dentro de las que destaca la que está relacionada con los programas sociales.
Si bien hay varios canales en los que se muestran todas las ayudas que brinda el gobierno local, algunas personas no saben a cuáles podrían tener acceso, por lo que no se animan a solicitar el apoyo al cual tienen derecho debido a sus condiciones sociales, económicas o de discapacidad.
Sigue leyendo:
Conoce el programa social poco conocido del DIF en Cancún para niños, niñas y adultos mayores
¿Qué necesito para trabajar en la Marina? hay vacantes en Quintana Roo
¿Cómo saber si puedo obtener un programa social en Puerto Morelos, Quintana Roo?
A través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el gobierno de Puerto Morelos ofrece la posibilidad de que las personas se hagan un estudio socioeconómico, con el cual podrán saber si son candidatos para ser parte de un programa social, beca o ayuda del gobierno.
Este servicio es completamente gratuito y en caso de que las personas tengan los documentos necesarios, se les podría hacer el registro directamente o canalizarlos ante las instancias correspondientes para poder hacer su trámite de manera rápida y eficaz.
Para participar solamente se necesita llevar las copias de tres documentos que servirán para certificar tanto la identidad como la residencia en el municipio: acta de nacimiento, credencial de elector, así como comprobante de domicilio.
Ésta jornada se llevará a cabo el próximo 19 de marzo de 10:00 a 14:00 horas en el DIF de Leona Vicario. Todos los servicios estarán libres de costo.
¿Qué servicios habrá en la jornada Abrazando Corazones de Puerto Morelos?
- Asesoría jurídica.
- Consulta de ginecología.
- Valoración fisioterapéutica para la familia.
- Atención nutricional.
- Médico familiar.
- Estudio socioeconómico.
- Registro de actividades para adultos mayores.
- Inscripción a programas municipales.
- Valoración oftalmológica.
- Odontopediatría (es necesario inscribirse).
- Fichas para el papanicolau.
- Control de diabetes e hipertensión.
- Consulta médica.
- Inscripción a operación de cataratas.
- Inscripción a operación de labio leporino.
- Inscripción a operación de paladar hendido.
- Inscripción a operación de hernias.