Para este 2025, la Secretaría del Bienestar habilitó una serie de apoyos gubernamentales a los sectores más vulnerables de México y de Quintana Roo, pero no sólo esta dependencia fue la que hizo lo propio, pues ahora se sabe que la Comisión Nacional de Vivienda estará apresurando el registro en este año era el programa Vivienda para el Bienestar, la cual estará brindando la oportunidad de rentar una casa y comprarla.
De esta forma la Comisión Nacional de Vivienda estará operando en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la vivienda para los Trabajadores, a fin de que las personas que no cuentan con una fuerte cantidad de dinero para poder cubrir la compra de una casa en una sola exhibición lo puedan hacer a través de un plan de pagos estructurado.
Seguir leyendo:
Mara Lezama entregó transformado taller de alimentos y bebidas en CONALEP de Felipe Carrillo Puerto
Arranca entrega de tarjetas Beca Rita Cetina en QROO; ¡no olvides estos documentos para recibirla!
En el estado de Baja California ya comenzó con la construcción preliminar de un conjunto habitacional de 500 casas, las cuales se encuentran en Cabo San Lucas, por lo que es el primer estado de México que ya echa a andar este proyecto federal, sin que se haya dicho mucho al respecto hasta ahora.
¿Cuántas casas estarán construyendo para el Apoyo a la Vivienda para el Bienestar?
Rodrigo Chávez, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), presentó las estrategias para este año, resaltando un audaz programa de edificación y mejora de hogares que aspira a favorecer a las familias más desfavorecidas en México, en el marco de la estrategia nacional de vivienda.
La Conavi llevará a cabo 50,315 iniciativas de vivienda repartidas en 62 terrenos de 30 estados, iniciando en febrero con proyectos en 18 entidades; además, se llevarán a cabo 100 mil mejoras de vivienda en el este del Estado de México, con 50 mil familias ya preparadas para recibir sus tarjetas en enero y febrero.
"El programa dará prioridad a mujeres jefas de familia y madres solteras, jóvenes mediante un esquema de vivienda en renta para quienes estudian y trabajan, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad así como familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, sin acceso a créditos de Infonavit o FOVISSSTE”, enfatizó Chávez Contreras.
¿Cuáles son los requisitos para postular al Apoyo a la Vivienda para el Bienestar?
Para poder postular a este apoyo a través de la Secretaría del Bienestar debes cumplir con los siguientes requisitos que deberás cumplir:
- Participar en el censo oficial
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste
- Tener un ingreso de uno y dos salarios mínimos
- Presentar comprobante de ingresos
- Mostrar un comprobante de residencia de al menos 5 años
- No ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad
- Vivir en zonas de alto riesgo o alta marginación