La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador de los Países Bajos, Wilfred Mohr, realizaron una reunión laboral con el objetivo de consolidar la colaboración internacional al rubricar una Carta de Intención con el propósito de llevar a cabo proyectos ambientales innovadores y sostenibles en Quintana Roo.
El encuentro laboral tuvo lugar en Cancún, con la asistencia del secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), Óscar Rébora Aguilera. En este, se trataron temas ambientales de gran importancia, como la gestión del agua, los desechos y el cambio climático, particularmente en las instalaciones de tratamiento de la región norte del estado, fomentando la transferencia de saberes y tecnología.
Seguir leyendo:
Requisitos para pedir el 'Pago de Marcha' de la Pensión Bienestar Adultos Mayores en Quintana Roo
Registro para la Pensión Bienestar: ¿dónde está el módulo en Cancún, Quintana Roo?
Mara Lezama destaca sitios donde se debe reforzar la protección ambiental
Dentro de este convenio, los miembros de la delegación diplomática, en compañía del jefe de la SEMA, visitaron diversos lugares y instalaciones donde evaluaron la necesidad de optimizar el tratamiento de aguas residuales, valoraron alternativas financieras factibles y reafirmaron su compromiso con la persistencia de este proyecto.
En el encuentro, la gobernadora Mara Lezama manifestó que este gobierno de cuarta transformación colabora con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, de manera distinta para obtener resultados efectivos a la primera, siempre en beneficio de las y los habitantes de Quintana Roo. Además, la preservación del medio ambiente es de gran importancia.
El asesor Rébora Aguilera detalló que este acuerdo es un componente del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La estrategia se enfoca en la preservación del medio ambiente y la administración eficaz del agua, posibilitando que ambas partes busquen oportunidades de cooperación en la administración costera, la recuperación de ecosistemas y la apreciación del sargazo.
¿Qué beneficio tiene la firma de la carta de intención entre Quintana Roo y Países Bajos?
Adicionalmente, la ratificación de esta Carta de Intención proporciona nuevas oportunidades para obtener financiación internacional en beneficio del desarrollo sostenible. Se investigarán alternativas de inversión con entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con la finalidad de promover iniciativas que favorezcan tanto al entorno natural como a la economía.
La presencia del embajador Wilfred Mohr en Quintana Roo refuerza la cooperación bilateral en materia de sustentabilidad. Gracias al intercambio de conocimientos y tecnología, esta alianza busca generar soluciones innovadoras que contribuyan a la preservación del medio ambiente y al fortalecimiento del desarrollo económico del estado.
Estuvieron presentes el director ejecutivo de Amigos de Sian Ka´an, Gonzalo Merediz Alonso, y la consejera Agrícola y Naturaleza de la embajada, Wendele van der Wiele.