CANCÚN 13 febrero. - Desde el 2015 el sector pesquero de Quintana Roo no recibía ningún tipo de apoyo económico, situación que el gobierno del estado cambió recientemente con la entrega de 6 millones 649 mil 586 pesos a los integrantes de 17 cooperativas pesqueras y 3 permisionarios de lugares como: Puerto Morelos, Chetumal, Isla Mujeres, Cozumel, Holbox, Playa del Carmen, Chiquilá, Punta Herrero, Mahahual y Puerto Juárez.
En respuesta a diversas solicitudes hechas por los pescadores del estado quienes llevaban años sin recibir ningún tipo de apoyos de anteriores gobiernos, es que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) de la actual administración estatal puso en marcha el programa “Mano a Mano para Alimentar más Acuacultura y Pesca".
Se explicó, que esta inversión de más de 6 millones de pesos para el sector pesquero estatal se estará dividiendo en dos vertientes, la primera de ellas, la pesca donde se estarán canalizando 4 millones 759 mil pesos mientras para el tema de acuacultura se destinarán un millón 889 mil 808 pesos.
Sigue leyendo:
Mara Lezama inaugura nuevo hotel en Costa Mujeres
La gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa, comentó que con estas acciones se pretende impulsar el desarrollo y la productividad que genera el sector pesquero y acuícola al mejorar las condiciones económicas de todas los que se dedican a esta actividad productiva en la entidad.
“Parte del apoyo que estamos ofreciendo a los pescadores constan de 3 GPS marítimos, 5 kits de seguridad marítima, 2 remolques para embarcaciones, 14 motores ecológicos fuera de borda y 4 embarcaciones menores entre otros insumos y equipos, tales recursos que son financiados al 100% por el estado ofrecen estas herramientas de modernización a las embarcaciones de los pescadores ayudando a promover prácticas de pesca más sostenibles”, externó.
Finalmente, Jorge Aguilar Osorio titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) externo que este programa se traduce en un apoyo relevante para el sector pesquero estatal quienes en los últimos meses han pasado por problemas ambientales y económicos, por lo que ahora con estos nuevos equipos además de incrementar su seguridad en el mar, mejoran también la calidad del producto capturado.