La gobernadora Mara Lezama Espinosa, al inaugurar el programa "El papel del primer respondiente en la investigación", llevado a cabo por la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, sostuvo que en épocas de cambio y reforma, el compromiso con la justicia se transforma en un deber inevitable.
Formamos a los primeros responsables ya que su trabajo es crucial para frenar la puerta giratoria, la impunidad y salvaguardar a la sociedad de los criminales, señaló la representante del Ejecutivo durante el evento, donde exhortó a todos a unirse en torno a la justicia y la restauración de la paz.
Seguir leyendo:
¿Cuándo empieza la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina en Cancún?
Comemos Todos y Todas Quintana Roo: ¿Cuáles son los requisitos para registrarse este 2025?
“No podemos ignorar el papel fundamental que desempeñan las y los primeros respondientes. Su labor no solo es clave en el proceso investigativo, sino que también representa la primera esperanza para las víctimas de un delito. Su actuar, basado en principios de profesionalismo, objetividad y empatía, define el rumbo de cada caso y, en muchos sentidos, puede marcar la diferencia entre la impunidad y la correcta impartición de justicia”, aseveró la titular del Ejecutivo.
Tribunal Superior de Justicia pide trabajar en equipo por la seguridad de Quintana Roo
El juez Heyden Cebada Rivas, líder del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, instó a todos los asistentes a sacar el máximo provecho de la experiencia y el saber del orador, con el fin de obtener los resultados que los quintanarroenses esperan.
El juez convocó al trabajo colaborativo, en coordinación. "No soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un equipo único, Quintana Roo." La enseñanza que todos poseemos es muy simple: todos aquellos que se detengan deben permanecer dentro.
“Ustedes son nuestros ojos, ustedes son los elementos más valiosos que tenemos en la primera línea. Hoy hemos mejorado a casi un 80-85% en la estadística de judicialización de carpetas” enfatizó.
??
Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo imparte curso
El juez Pedro Pablo Álvarez Vega imparte este curso a través de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, con la finalidad de optimizar los servicios de investigación policial en la institución. Un oficial de policía que maneja estos principios favorece una investigación más eficaz, robustece el caso frente a la justicia y previene fallos que puedan influir en la solución del crimen.
Igualmente, en la ceremonia de apertura, Mara Lezama destacó que: "No es suficiente con leyes claramente redactadas, o con estructuras judiciales robustas, si el núcleo del sistema de aquellos que interactúan directamente con la ciudadanía no posee las herramientas requeridas para realizar su trabajo con eficacia y sensibilidad".
La Gobernadora insistió en que este curso va a generar un efecto significativo para alcanzar una justicia que posibilite la restauración de la paz, que elimine la puerta giratoria. Esto se debe a que la justicia no es un beneficio, sino un derecho humano esencial, y en este gobierno humanista y feminista "confiamos en la justicia".