PROSPERIDAD COMPARTIDA

¡Mejoras para Playa del Carmen! Aprueban el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 para obras en Solidaridad

Este es un Plan hecho por y para el pueblo, construido a través de consultas públicas y mesas de diálogo, expresó Estefanía Mercado

LOCAL

·
Con la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 en Solidaridad, se aseguran más obras en la localidadCréditos: Especial

El Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun) aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, así como una inversión inicial de 100 millones de pesos para infraestructura pública y acciones sociales en Solidaridad.

Durante la segunda sesión ordinaria del Coplademun, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, se destacó que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 se diseñó bajo cuatro ejes rectores: Prosperidad Compartida, Gobierno Incluyente, Construcción de Paz y Transformación Urbana, con el objetivo de atender los principales desafíos del municipio.

“Este es un Plan hecho por y para el pueblo, construido a través de consultas públicas y mesas de diálogo, donde las voces de las y los ciudadanos marcaron el rumbo de nuestras prioridades”, expresó la alcaldesa.

Sigue leyendo:

Mara Lezama inaugura nuevo hotel en Costa Mujeres

Playa del Carmen inicia diagnóstico para recuperación de playas en abril 2025; ¿de qué se trata?

El Coplademun aprueba el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 para Solidaridad

Ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, para Solidaridad

  • Prosperidad Compartida: Busca que la riqueza generada por el turismo beneficie a toda la población mediante estrategias de integración productiva, turismo sostenible y economía circular.
  • Gobierno Incluyente: Promueve un gobierno cercano, transparente y con participación ciudadana, enfocado en el combate a la corrupción y el acceso equitativo a servicios básicos.
  • Construcción de Paz: Reforzará la seguridad con prevención del delito, proximidad policial y una cultura cívica que fomente el respeto y la convivencia.
  • Transformación Urbana: Contempla la rehabilitación de espacios públicos, mantenimiento de vialidades, gestión eficiente de residuos y movilidad sostenible.

Modificación del Programa Operativo Anual y distribución de recursos

En la misma sesión, se aprobó la primera modificación del Programa Operativo Anual (POA) para la Construcción de Obra Pública y Acciones Sociales 2025, con una inversión de 531 millones 313 mil 538 pesos provenientes de fondos federales y municipales.

El secretario de Planeación y Evaluación, Rolando Méndez Navarro, detalló que la distribución de los recursos será la siguiente:

  • 326.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
  • 94.2 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais).
  • 10.4 millones de pesos del Fais destinados a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
  • 99.9 millones de pesos de recursos propios del municipio para obras de infraestructura y acciones sociales.

También se aprobó la incorporación de Solidaridad a la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027, que busca fortalecer las capacidades institucionales a nivel estatal y federal.

Durante la sesión, rindieron protesta como nuevos integrantes del Coplademun Guillermo Brahms, oficial mayor; Mayra Angélica Castelo Chapa, secretaria jurídica y consultiva; y Viola Cardín Ruiz, representante del gobierno del estado.