La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) informó que, del 18 al 24 de enero, el Caribe Mexicano fue visitado por un total de 484 mil 868 viajeros, quienes propiciaron una ocupación hotelera promedio de 80% durante dicho periodo.
A través de su reporte semanal, el organismo indicó que el destino con mayor porcentaje en este rubro lo ostentó Costa Mujeres, con 84.8%, seguido de Cancún (82), la Riviera Maya (80.5), la isla de Cozumel (78.2), Tulum (78), Puerto Morelos (75), Isla Mujeres (59.7) y finalmente Gran Costa Maya (47.5).
Durante la semana contemplada los cuatro aeropuertos del estado registraron un total de dos mil 29 llegadas. La terminal de Cancún fue la que más aportó, con mil 804 vuelos, de las cuales mil 233 fueron internacionales y 571 nacionales.
Seguir leyendo:
Mara Lezama lleva energía eléctrica a viviendas marginadas de Leona Vicario
¿Cuántos vuelos ha contabilizado el Aeropuerto de Tulum?
En tanto, el centro de operaciones de Tulum contabilizó 119 vuelos, con 78 internacionales y 41 nacionales. Actualmente el Caribe Mexicano mantiene operaciones desde y hacia un total de 117 de las principales ciudades alrededor del mundo. Desde Estados Unidos, principal emisor de turistas hacia Quintana Roo, existen vuelos con 41 ciudades; con destinos de México hay 25 conexiones; 19 con Canadá; 18 con Europa, y 14 con lugares de Latinoamérica.
Al respecto, Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada y Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac Cancún, dijo que los retos de 2025 van en torno a los visados de Latinoamérica.
Además, consideró que existe cierto rezago en mercados europeos, y pulir algunas aristas del sector aéreo. Dichos aspectos propiciarán, durante el primer trimestre del año, que se presente un panorama de disminución en la oferta de asientos de avión, con estimaciones de 2.9 millones de espacios, que se traduce en 16 mil 228 vuelos al Caribe Mexicano desde Estados Unidos.
¿Cuánto recaudó Quintana Roo en el 2024 de ingresos?
Por otra parte, de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo (Sefiplan), Quintana Roo cerró 2024 con ingresos por recaudación de impuestos, derechos, aprovechamientos y productos estatales superiores a los 13 mil 600 millones de pesos, de los cuales tres mil 877 millones corresponden al gravamen por hospedaje.
En el rubro de impuestos la recaudación fue por más de ocho mil 426 mdp. Los tributos considerados son sobre ingresos, patrimonio, producción, consumo y transacciones. Cabe mencionar que dichas cifras son las más altas de los últimos tres años. Sobre el Impuesto al Hospedaje, éste ha crecido desde 2022 y ha rebasado las estimaciones dadas. Según la Sedetur, el estado cerró 2024 con mil 474 hoteles y 135 mil 430 habitaciones.
El municipio de Benito Juárez acapara 34% de los cuartos, misma cantidad que tiene Solidaridad; en conjunto, suman más de 92 mil cuartos. Luego de los negocios y alianzas que cerró la comitiva quintanarroense que acudió a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, hace unos días, la oferta de cuartos en el estado tendrá un aumento con 25 mil nuevas unidades.