NUEVA OPORTUNIDAD

Impulsan Mara Lezama y Ana Paty Peralta servicio moderno y eficiente con sistema digital para licencia de funcionamiento en Cancún

Con este trámite 100% digital, el refrendo de la licencia de funcionamiento que antes tardaba hasta 8 meses para negocios de mediano y bajo riesgo, se podrá hacer en 5 pasos y en menos de 24 horas

LOCAL

·
Mara Lezama encabezó esta presentación Créditos: Especuial

Para modernizar, actualizar y optimizar los procedimientos municipales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa lideró la presentación del proceso digital de refrendo anual de licencia de operación 2025 en el municipio de Benito Juárez.

“Las y los empresarios y emprendedores requieren certeza para que sus negocios funcionen, y entre menos tiempo les tome realizar los trámites gubernamentales, mejor. Hoy nos acompañan aquí representantes de diversas agrupaciones empresariales, quienes estarán de acuerdo conmigo” expresó Mara Lezama.

Seguir leyendo:

¿Eclipse lunar 2025 se podrá ver en Quintana Roo? Estados en los que el fenómeno será visible

Comemos Todos Quintana Roo: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir despensas GRATIS en 2025?

Acompañada por Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria municipal de Benito Juárez, la gobernadora de Quintana Roo resaltó que el comprobante anual de la licencia de operación se ha convertido en un proceso totalmente digital. El procedimiento que anteriormente requería hasta 8 meses para empresas de riesgo medio y bajo, ahora se puede realizar en 5 etapas y en menos de 24 horas.

“De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, de que el gobierno sirva y facilite, que no entorpezca ni complique la operación empresarial que enfrenta sus propios desafíos y no necesita más obstáculos, sino al reves”, puntualizó la titular del Ejecutivo.

En otra sección de su discurso en el Teatro de la Ciudad, la gobernadora Mara Lezama detalló que, además de la simplificación, "el nuevo sistema proporciona transparencia y previene la corrupción, un problema contra el cual luchamos desde todos los niveles y sectores de nuestros gobiernos".

Además, reduce las responsabilidades administrativas del gobierno, previene fallos y la acumulación de documentos, y facilita una organización más eficiente de las visitas de inspección. De esta manera, el capital del pueblo se utiliza de manera más eficaz para realizar más y mejores obras y servicios en beneficio de la comunidad.

“Eso es innovación, eso es construir un gobierno moderno, eficiente y de resultados, que cierra las puertas a la corrupción y abre paso a la confianza ciudadana. Desde el primer día de esta administración, asumí un compromiso claro con ustedes y con todos los que día a día dan su mayor esfuerzo para diversificar y fortalecer nuestra economía: simplificar los procesos y combatir la corrupción”, dijo.

La presidenta municipal aseguró que esta digitalización del proceso para la licencia de funcionamiento, permitirá a los contribuyentes ahorrarse tiempo y hacerlo más eficiente, para que estén más tiempo en sus negocios y con sus familias, ya que pueden realizar el trámite en línea los requisitos complementarios como son: pago de predial, uso de suelo, dictamen aprobatorio de Protección Civil y el pago de recolección de residuos sólidos, ante Ingresos, Tesorería, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Siresol.