Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de México, dio a conocer el plan llamado "México te abraza", a través del cual se distribuirán los respaldos de varios programas sociales a los compatriotas que fueron deportados a México debido a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien tomó posesión apenas este lunes 20 de enero en Washington.
Adicionalmente, se comunicó que cada ciudadano que retorne al país recibirá un respaldo económico inmediato para volver a su lugar de procedencia.
Seguir leyendo:
En Cancún, seremos sede del World Travel Awards: Ana Paty Peralta
Cabe señalar que una gran cantidad de estados de la República Mexicana estarán operando con programas sociales y con plamnes estatales de respuesta, pues se espera una oleada de migrantes que lleguen a territorio mexicano en los próximos meses una vez que recrudezca la ley.
¿De qué trata el programa "México te Abraza"
El programa "México te abraza", entre otras medidas, implica la inclusión de programas como la pensión para personas de edad avanzada, para personas con discapacidades, Jóvenes Construyendo el Futuro, respaldo a Madres Solteras, servicios médicos para ellos y su familia, transporte a sus sitios de procedencia, acceso a llamadas telefónicas, entre otros.
La Gobernación organizará los procedimientos para acoger a paisanos a través del Instituto Nacional de Migración, proporcionando la recepción y los documentos requeridos, como la carta de repatriación y los traslados. De ser necesario, el Registro Nacional de Población proporcionará documentos de identificación como la CURP.
IMSS acogerá a individuos repatriados y sus familias tendrán la posibilidad de beneficiarse de los cinco seguros establecidos en la ley IMSS: enfermedades, riesgos laborales, invalidación, jubilación en etapas avanzadas y ancianidad; beneficios en guarderías. El cuidado de las distintas especialidades y las vacunas. Toda la asistencia sanitaria proporcionada por el instituto.
Tarjeta Bienestar Paisano
Se proporcionará a los migrantes mexicanos que sean deportados la Tarjeta Bienestar Paisano, la cual dispondrá de 2.000 pesos para utilizar de manera instantánea para sufragar los costos del desplazamiento a sus comunidades de procedencia. Sheinbaum informó que en los días venideros se revelarán los requisitos para conseguirla.
¿A qué programas sociales podrán acceder los deportados?
- Pensión para adultos mayores
- Pensión para personas con discapacidad
- Programa de apoyo a madres trabajadoras
- Sembrando Vida
- Pensión para Mujeres de 60 a 64 años
- Salud casa por casa
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Universidades Benito Juárez
- La Escuela es Nuestra
- Beca Universal Rita Cetina
- Beca para Educación Media Superior
- Beca para Educación Superior
- Apoyo a la Vivienda
- Banco del Bienestar