LA TEMPERATURAS PODRÍAN LLEGAR HASTA LOS 45 ºC

Temporada de calor en México 2025: Alertan por temperaturas extremas en Quintana Roo en estos meses

Los cuidados previos serán fundamentales

LOCAL

·
Las temperaturas extremas podrían extender hasta agostoCréditos: Archivo

Aunque en varios estados de la república todavía se están viviendo los estragos relacionados con los diferentes frentes fríos de aire polar que han hecho que las temperaturas hayan bajado a cero o menos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), acaba de anunciar las temperaturas que se vivirán en el país seguirán teniendo influencia del cambio climático como sucedió en 2024, es decir, se esperan calores extremos en varios partes de la república, Quintana Roo incluido.

Según los detallado por el SMN, las altas temperaturas comenzarán a sentirse a finales de marzo para intensificarse durante los meses de abril y mayo; aunque el mismo servicio no detalla una fecha exacta para que inicien las altas temperaturas, lo que si afirmó, es que el mes de abril será el más crítico de la temporada pues es cuando se espera la presencia de temperaturas extremas en varias entidades del país.

Sigue leyendo

¿Qué programas Bienestar ofrecerá Quintana Roo a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos?

Las temperaturas extremas estarán presentes por lo menos un mes. Foto: Archvio

Cabe destacar que apenas el año pasado, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), declaró que 2024 había sido el año más caluroso registrado en la historia, esto debido a las derivaciones del cambio climático que afecta a todo el mundo, por tal motivo, y como consecuencia de esas mismas repercusiones, se espera que la temporada de calor en 2025 también cause estragos dentro de la población.

¿Qué temperaturas tendrá Quintana Roo en abril?

El Servicio Meteorológico Nacional a detallado que el calor extremo en nuestro país comenzará el mes de abril pero podría extenderse hasta julio o agosto con temperaturas que alcanzarán los 45 ºC en entidades como:

Mantenerse hidratado es una de las recomendaciones de los expertos. Foto: Archivo
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Yucatán 
  • Sonora 
  • Sinaloa 
  • Baja California

Por lo anterior, el SMN ya está exhortando a la ciudadanía a comenzar con los cuidados necesarios para evitar golpes de calor o algún otro problema de salud generado por las altas temperaturas que se vivirán en el país durante la temporada de calor.

Estos son algunos cuidados para protegerse del calor en 2025

Cuidarse del calor es fundamental, especialmente en temporadas de altas temperaturas. El calor extremo puede tener efectos negativos en la salud, como golpes de calor, deshidratación y agotamiento por calor. Aquí te dejo algunas recomendaciones para protegerte:

Mantente hidratado

  • Bebe agua frecuentemente, incluso si no tienes sed. Evita bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas, ya que pueden deshidratarte.
  • Consume líquidos como agua, jugos naturales o bebidas isotónicas, que ayudan a reponer electrolitos.

Evita la exposición directa al sol

  • Si es posible, permanece en lugares frescos y con sombra durante las horas más calurosas del día (entre las 10 a. m. y las 4 p. m.).
  • Usa un sombrero de ala ancha, gafas de sol con protección UV y protector solar con un factor de protección (FPS) de al menos 30, incluso en días nublados.

Vístete adecuadamente

  • Usa ropa ligera, de colores claros y fabricada en materiales naturales como el algodón, que permitan la transpiración.
  • Evita la ropa ajustada y opta por prendas holgadas para permitir la circulación del aire.

Evita actividades físicas intensas

  • Si no puedes evitar hacer ejercicio, intenta realizarlo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando la temperatura es más baja.

Mantén tu hogar fresco

  • Cierra las ventanas y cortinas durante el día para evitar que entre calor, y abre las ventanas por la noche cuando la temperatura baja.
  • Usa ventiladores, aires acondicionados o dispositivos que ayuden a enfriar el ambiente.

Reconoce los signos de golpe de calor

  • Los síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos, piel caliente y seca, náuseas o confusión. Si experimentas estos signos, busca sombra, hidrátate y busca atención médica si es necesario.

Aliméntate de forma ligera

  • Consume comidas ligeras y frescas, como frutas (sandía, pepino, etc.) y verduras, que tienen alto contenido de agua. Evita comidas pesadas o muy calientes, que pueden aumentar la sensación de calor.

Protege a los más vulnerables

Niños, personas mayores y personas con condiciones médicas preexistentes son más susceptibles al calor extremo. Asegúrate de que estén bien hidratados y en un entorno fresco.