DUNAS COSTERAS

Restituyen las playas

Quintana Roo lidera los esfuerzos para recuperar arenales

LOCAL

·
Los trabajos de rescate de arenales en Quintana Roo continúa Créditos: Espéciala

En el marco del Foro de Acción Climática en el Caribe Mexicano, se presentaron resultados de proyectos de restauración de duna costera en la entidad. Destacaron los desarrollos de Grupo Mayakoba y Grupo Palace, quienes han podido recuperar importantes extensiones de playa.

Daniela Madera Aguilar, asesora técnica de la Cooperación Técnica Alemana GIZ, indicó que, en este tema, Quintana Roo ha sido punta de lanza a nivel nacional e incluso en la zona del Caribe. Puntualizó que pocos estados del país han avanzado en temas de sustentabilidad, siendo la entidad uno de ellos. Todos los esfuerzos locales de recuperación de dunas han sido más fructíferos, al implementar acciones y proyectos específicos.

Seguir leyendo: 

Ciclón Tropical Nueve: Estos son los refugios en el estado y el nivel de amenaza actual

Regresan vuelos internacionales a la Isla de Cozumel

“Históricamente Quintana Roo ha tenido problemas de erosión de playas muy fuerte; sin embargo, ya desde hace varios años las secretarías de Turismo y la del Medio Ambiente han decidido colaborar para la restauración de las dunas. Muchas de ellas se han perdido, pero la nueva visión del turismo es recuperarlas”, dijo.

La representante de GIZ comentó que en total son 20 los grupos hoteleros que han realizado tales proyectos, y en el foro se presentaron los avances de 11 de ellos. La idea de este tipo de eventos es compartir lecciones aprendidas y poner atención en diferentes puntos críticos.

Explicó que en el foro del año pasado se hizo un llamado a quien quisiera sumarse a este tipo de proyectos. Asimismo, se han realizado varias reuniones en torno a la restauración de las dunas costeras y donde algunos de los participantes han adherido temas de arrecifes, manglares y tortugas.

“Queremos que más hoteles se sumen a este programa y que el siguiente año tengamos más intercambios técnicos y científicos. Con esta nueva visión, muchos hoteles han visto que les conviene construir detrás de las dunas para estar más protegidos. Hablamos de protección costera, pero también de la infraestructura y de vidas; no sólo es un tema ambiental, sino social y económico”, concluyó Madera Aguilar.