Muchas personas no lo saben pero el estado de Quintana Roo no sólo es Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, sino que la entidad cuenta con un total de 11 municipios que cuentan con una gran cantidad de espacios naturales hermosos, así como de actividades que puedes hacer si es que estas de visita en el estado, ya que la cercanía entre todos prtovoca que puedas estar en la mañana en uno y por la tarde en otro, a eso súmale que el Tren Maya ha llegado a unir aún más a estos, ofreciendo instalaciones de primer nivel.
Pero en esta ocasión nos centraremos en uno que no tiene mucha costa, pero lo poco que tiene cuenta con espacios que parecen sacados de películas de ficción y que no le piden nada a sitios de ensueño europeos o asiáticos, atrayendo a una gran cantidad de turistas internacionales mes con mes, nos referimos nada más y nada menos que a Bacalar, un sitio que forma parte de Quintana Roo.
Seguir leyendo:
Blanca Merari rinde Tercer Informe al frente de Puerto Morelos
Centro Comunitario Wayak cumplirá una década de soñar con un Mahahual Unido
¿Cuál es la historia de Bacalar?
Si entramos al sitio del Gobierno de México podremos encontrar una definición muy específica de lo que representa este sitio no sólo a Quintana Roo, sino a todo el país, pues se considera uno de los espacios más hermosos no construidos por el hombre que puedes disfrutar en la Península de Yucatán.
“Bacalar o Laguna de los Siete Colores, es una laguna ubicada en el estado de Quintana Roo, muy cerca de Chetumal, la capital del estado. Su nombre viene del maya Bakhalal que significa “cerca o rodeado de carrizos”. De forma circular, la laguna es poco profunda lo que permite nadar cómodamente. Alrededor se encuentran establecidas tanto casas privadas como pequeñas posadas que permiten acceso a la laguna”, cita el sitio oficial.
¿Cuáles son los mejores sitios en Bacalar para turistear?
Dzibanché
Dzibanché es un extenso sitio arqueológico y antigua ciudad maya ubicado al sur del estado de Quintana Roo en México. Se destaca por ser un gran asentamiento de grandes dimensiones y ser la cuna de la dinastía maya Kaan (Kaan'ul o serpiente), grupo que conquistó una gran parte de las tierras bajas mayas centrales.
Dzibanché se encuentra en Quintana Roo, México, a unos 78 km al norte de Chetumal. Pol Box y El Resbalón son otros sitios mayas cercanos.
Laguna de Bacalar
Dzibanché está ubicado en Quintana Roo, México, a una distancia de aproximadamente 78 kilómetros al norte de Chetumal. Otros sitios mayas cercanos son Pol Box y El Resbalón.
Dzibanché está ubicado en Quintana Roo, México, a una distancia de aproximadamente 78 kilómetros al norte de Chetumal. Otros sitios mayas cercanos son Pol Box y El Resbalón.
Mahahual
La ciudad de Mahahual se encuentra a la orilla del mar en el sur de Quintana Roo. El nombre proviene de una variedad de árboles que se encuentran en la zona. Anteriormente un pueblo de pescadores, ahora es el único puerto de cruceros en el sur de Quintana Roo.
Con una infraestructura hotelera joven, cuenta con pequeños hoteles con un ambiente íntimo y relajado, además de ofrecer playas casi vírgenes para olvidarse del ajetreo diario de las ciudades y la vida diaria.