Heraldo de México Quintana Roo
INFORMACIÓN IMPORTANTE

Quintana Roo se previene ante el acercamiento del Huracán Beryl

Se prevé que el ciclón llegue el jueves en la noche o el viernes 5 de julio

LOCAL

·
Quintana Roo ya protegió sus embarcaciones
Quintana Roo ya protegió sus embarcaciones

La coordinadora de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez, informó que el huracán Beryl, de categoría 5, se encuentra a 2 mil 150 km de Punta Allen, en Tulum. Con un pronóstico de que sus bandas nubosas se proyectan hacia las costas de Quintana Roo, con efectos esperados para el jueves, incluyendo lluvias intensas y vientos fuertes.

Velázquez detalló que se esperan vientos de 150 a 185 kilómetros por hora oleaje de entre cuatro y seis metros de altura y posibles trombas marinas. Para el viernes en la madrugada, Beryl impactaría las costas del estado como un huracán categoría 1, con vientos de 120 a 150 km/h a 85 km al suroeste de Tulum. 

"Esperamos que los efectos se sientan en los 11 municipios del estado", afirmó Velázquez.

Quintana Roo se prepara para la llegada del huracán Beryl

El huracán se desplazará sobre Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con lluvias acumuladas de 150 a 200 mm desde este 2 de julio hasta el 7 de julio. Las lluvias más fuertes se esperan en el sur del estado. El pronóstico para el jueves incluye lluvias torrenciales de 150 a 250 mm, rachas de viento de 110 a 130 kilómetros por hora, formación de trombas marinas y oleaje de cuatro a seis metros de altura. Para el viernes, se pronostican condiciones similares con vientos de hasta 120 km/h.

La coordinadora hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales y anunció que la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) está lista para aplicar el Plan DN-III-E en caso de emergencia. El General Brigadier David Morales Hernández, comandante de la guarnición militar de Cancún, informó que se están realizando actividades preventivas y que el personal del ejército está en alerta.

Morales Hernández destacó que mil 400 elementos están desplegados en el estado, y se han coordinado con personal adicional del centro de la República. "Tenemos 4 mil raciones de comida y 18 mil litros de agua listos para distribuir en caso de necesidad", señaló. También instó a la población a seguir las instrucciones de Protección Civil y evacuar a los albergues seguros antes del jueves si es necesario.

Las inundaciones siguen en Quintana Roo

En las costas de Quintana Roo se resguardan embarcaciones

Ante el acercamiento del huracán Beryl, los habitantes de las zonas costeras desde la Costa Maya hasta Sian Ka'an han comenzado a prepararse para resguardar embarcaciones y viviendas. Se prevé el desalojo de cientos de habitantes en comunidades como Xcalak, Mahahual, Xahuayxol, Punta Herrero y Punta Allen.

Víctor Barrera, exdelegado de Punta Allen, informó que los pescadores están trabajando intensamente para proteger sus embarcaciones. "Todos los pescadores están subiendo sus embarcaciones y colocándolas en lugares estratégicos para minimizar daños. Ayer debía haber iniciado la temporada de captura de langosta, pero no pudimos empezar por la amenaza del huracán Beryl",

Destacó la preocupación de los pescadores por sus inversiones en trampas langosteras, conocidas como "sombras", distribuidas a lo largo de la costa y la Bahía de la Ascensión. "Tenemos 15,000 trampas, con un costo promedio de 2,500 pesos cada una, lo que suma una inversión de más de 37.5 millones de pesos. Un huracán de esta magnitud podría dejarnos en la calle", advirtió.

Quintanarroense protegen sus embarcaciones 

Punta Allen alberga a unas mil personas, operan en cinco cooperativas turísticas y una pesquera, con aproximadamente 200 embarcaciones en la zona. La comunidad cuenta con dos escuelas que podrían servir como refugios temporales, aunque no tienen la capacidad para alojar a todos los residentes. "Las escuelas son construcciones más robustas que pueden albergar a unas 50 o 60 personas. Sin embargo, muchos residentes tendrían que evacuar o decidir quedarse en sus casas de material, asumiendo el riesgo", señaló Barrera.

En tanto en la Costa Maya, se están retirando las lanchas y los motores de la línea costera, para trasladarlas a más de un kilómetro tierra adentro, para evitar que las olas de más de cuatro olas de altura alcancen a la comunidad y arrastren sus pertenencias.

“Todo lo que tenemos en la playa lo estamos sacando a tierra firme, lo estamos sacando a un kilómetro de la playa, tengo cabañas, estoy quitando colcoches, aparatos, mis cosas, desde punta Herrero a Xcalak estamos evacuando”, mencionó Ricardo, lanchero de la comunidad.

Quintana Roo protege sus embarcaciones del huracán

Prevén más inundaciones para Chetumal

Ante el errático comportamiento del huracán "Beryl", que mantiene en alerta verde a Quintana Roo, la alcaldesa capitalina Yensunni Martínez Hernández, advirtió riesgo de nuevas inundaciones para Chetumal por la lluvia que traerá consigo el fenómeno, ya que el manto freático aún se encuentra saturado a consecuencia de las precipitaciones pluviales de las últimas semanas.

Sin embargo, dio a conocer que más de 200 elementos de Protección Civil, Municipal, Policía, Servicios Públicos y del cuerpo de Bomberos, intervienen en el Operativo Tormenta, para limpiar alcantarillas y desazolvar los pozos de absorción y el drenaje además que están concentrando maquinaría, entre retroexcavadoras y volquetes, con participación de particulares y cañeros para atender cualquier emergencia.

¿Cómo se prepara Quintana Roo para el huracán Beryl?

En la zona sur del Estado, hay alrededor de 800 visitantes nacionales y extranjeros hospedados en Chetumal, Bacalar y la Costa Maya, los cuales se encuentran bajo vigilancia de los hoteleros locales para darles apoyo y protección.

Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación local de Hoteles y Servicios Turísticos, refirió que se mantienen alertas de los boletines meteorológicos, así como en estrecha coordinación con las autoridades estatales, para tomar las precauciones necesarias y salvaguardar la integridad de los turistas en caso de impacto del sistema tropical.

Abundó que los cerca de 500 empresarios que conforman está agrupación, ya están también trabajando en las medidas de protección para la infraestructura de sus centros de hospedaje, a fin de minimizar afectación en caso de lo indeseable.

Sigue leyendo:

Huracán Beryl: AMLO anuncia la llegada del Ejército Mexicano a Quintana Roo para atender emergencias

SEDETUR y empresarios hoteleros se preparan para el huracán Beryl

Inundaciones afectan a Bacalar, más de 30 casas bajo el agua