NUEVO MODELO

Inspirado en el jaguar nocturno

Muestran nuevo modelo del Tren Maya para distancias largas. Suman en total 20 convoyes

LOCAL

·
El vehículo cuenta con camarotes, baño, regaderas y ofrece accesibilidad a personas con discapacidad.Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

La próxima semana se presentará el nuevo modelo del Tren Maya de larga distancia para recorridos nocturnos, informó Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, empresa constructora de los vagones.

“Tiene la inspiración del jaguar nocturno, los colores; yo creo que les va a gustar muchísimo, y lo presentaremos la próxima semana”, indicó Ramos Gómez.

“Este tren, a diferencia de los que hoy están circulando, tiene siete coches. Es más grande, que tendrá los espacios para los pasajeros que quieren ir sentados, pero también tendrá un coche restaurante, coches con cabinas o camarotes para poder viajar, con camas, baño, regadera, y que son, como el tren Xinbal, 100 por ciento accesible a personas con movilidad reducida”, añadió durante la conferencia mañanera del presidente AMLO.

Informó que hasta la fecha se han entregado 17 trenes de los 42 comprometidos para el Tren Maya, y que el último tren llegó a Cancún.

Ya fueron entregados 10 trenes con diésel estándar de cuatro coches que se llaman Xinbal, “y ahora ya entregamos también siete trenes duales, diésel y eléctrico, que están en el proceso de pruebas para toda la parte de la integración con la catenaria”.

Agregó: “Hay que recordar que estos trenes son hechos en México, son manufacturados en la planta de Ciudad Sahagún, por manos mexicanas”.

Por otro lado, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, reportó que en 205 días de operación, el Tren Maya ha transportado a 246 mil 926 pasajeros, lo equivalente a llenar 2.6 veces el Estadio Azteca.

Señaló que el tren fue diseñado para potencializar el desarrollo del sureste del país al promover no sólo conectividad eficiente con infraestructura ferroviaria moderna, sino también impulsar el turismo atrayendo inversiones que están generando empleo con crecimiento económico de la zona.

La ruta del tren de mil 554 kilómetros está dividida en siete tramos que pasan por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, atraviesa 36 municipios con 34 estaciones, 10 centros de atención a visitantes, tres parques nacionales, seis hoteles y cuatro aeropuertos.

“El 1 de enero empezamos el movimiento desde Cancún hasta Palenque y el 15 de marzo abrimos el tramo desde Cancún hasta Playa de Carmen; el Tramo 1 consta de 228 kilómetros, con seis estaciones. La de Palenque cuenta con un hotel a escasamente 15 kilómetros de distancia, la estación Boca del Cerro, Tenosique, cuenta además con una base de mantenimiento que nos va a permitir darle mantenimiento a toda la vía, en Escárcega tenemos un taller y una cochera para el mantenimiento y resguardo de los trenes”, comentó Lozano Águila.

Seguir leyendo: 

Renta de autos en Playa del Carmen: Opciones baratas para ahorrar en tus vacaciones; precios por día

Tren Maya de larga distancia: ¿Cuándo se estrena la ruta y cómo son los vagones por dentro?