La temporada de langosta que inicia este lunes 1 de julio, se verá atrasada en Quintana Roo por la constante entrada de mal tiempo y actualmente por los efectos que traerá el huracán “Beryl” categoría 4 que se encuentra en el Mar Caribe y cercano a las Antillas.
José Ángel Canto Noh, presidente de la Cooperativa Pesquera Cozumel, comentó se tendrá un retraso importante y con el mercado caído, esto porque ante el mal clima que impera en la entidad, la empresa comercializadora ha detenido las compras, generando una problemática atípica al inicio de cada temporada cuando ya se tenía incluso el precio establecido del producto, en este caso la langosta.
Sumado a esto, la falta de atención de las autoridades que no informan a los pescadores sobre las acciones a tomar, empeora el panorama para los agremiados a esta y otras cooperativas pesqueras que trabajan en el estado para proveer a restaurantes locales, algunos estados e incluso la exportación de este producto del mar.
El precio al cierre de la temporada pasada, quedo en 500 pesos el kilogramo de langosta viva, 650 de cola y entera de 350 pesos, sin embargo se tienen al menos 300 kilos langosta entera, 75 kilos de cola de langosta en existencia dentro de la cooperativa cozumeleña, que se ve desplazada en ventas con la competencia desleal e ilegal en redes sociales donde se vende en 300 pesos el kilogramo, pese a ser ilegal y que no cumple con las medidas oficiales de 13 centímetros de cola.
“Mañana debo partir a la comunidad pesquera María Elena – localizada dentro de la reserva de la biósfera de Sian Ka’an en el municipio de Felipe Carrillo Puerto – para evacuar a los pescadores que ya están viendo algunos efectos de las fuertes lluvias y vientos, además de la erosión de la playa, que antes era de 20 metros y ahora ya el mar se comió 10 metros”, comentó Canto Noh.
Por cuenta propia, al ser ignorados por las autoridades de Cozumel y de Felipe Carrillo Puerto, los pescadores deberán atender las afectaciones en la comunidad pesquera, donde también las cabañas y estructuras se encuentran en riesgo, y que en cualquiera de los escenarios a presentar con el huracán “Beryl”, de pasar a Cozumel no los deja trabajar y un mayor impacto en caso de llegar por Bahía del Espíritu Santo.
La temporada de langosta debe iniciar este lunes 1 de julio y concluir el 28 de febrero del 2025.
Seguir leyendo:
Huracán Beryl: La gobernadora Mara Lezama emite recomendaciones para una posible contingencia
Huracán Beryl: Sigue EN VIVO su trayectoria por el Océano Atlántico este domingo 30 de junio