LLEVA AYUDA

Entrega Mara Lezama apoyos alimentarios a familias del sector pesquero de Benito Juárez

Mara Lezama refrendó su compromiso de apoyarlos y salir adelante en la contingencia por las lluvias que impidieron hacerse a la mar en busca del sustento familiar

LOCAL

·
Mara Lezama entregó estos apoyos a pescadores Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

Durante un evento en el parque urbano de Puerto Juárez en Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó alimentos a los trabajadores del sector pesquero independiente de Benito Juárez que fueron afectados por las intensas lluvias.

La líder del Ejecutivo explicó que las intensas lluvias causaron inundaciones tanto en el sur como en el norte, sin embargo, el sector náutico se vio afectado por el cierre de los puertos, que fue recomendado por la Capitanía de Puerto para proteger a las embarcaciones mayores y menores de 40 pies debido al riesgo que representaba para los pescadores salir al mar.

"Los pescadores de Benito Juárez nos pusieron en el mapa; son ellos quienes iniciaron este gran destino. Cuando hay mal tiempo, no pueden trabajar y su sustento se ve afectado. Por eso, como Gobierno, estamos aquí para apoyar” indicó la gobernadora Mara Lezama. 

En el evento, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, enfatizó que en DIF se combina el programa de atención prioritaria con el programa de asistencia alimentaria en caso de desastres naturales como huracanes o lluvias.

“Logramos el objetivo de salvar vidas, que es lo más importante, y sus herramientas de trabajo, pero por otro lado dejó a numerosas familias que dependen de ello por varios días sin la oportunidad de llevar sustento a sus hogares y poner comida en sus mesas”, señaló la gobernadora Mara Lezama.

Mara Lezama destacó que un gobierno humanista, que prioriza a las personas en las decisiones públicas, ha implementado el Programa de Apoyo Alimentario de Emergencia a través del Sistema DIF Nacional, Estatal y Municipal, para que nadie tenga que preocuparse o angustiarse por tener suficientes productos básicos para completar la canasta básica.

En esta ocasión, 222 pescadores recibieron atención, de los cuales 186 eran libres y 36 eran de la cooperativa "Langosteros de Puerto Juárez". El aceite vegetal, el arroz, el atún en agua, la avena, la carne de res deshidratada, los chícharos enlatados, los chícharos enlatados con zanahoria, la ensalada de verduras enlatada, el frijol bayo, el frijol negro, la alubia blanca, la harina de maíz nixtamalizada, la harina de trigo integral, la leche descremada en polvo, las lentejas en grano, la pasta integral de trigo, los tomates molidos.

Según la gobernadora Mara Lezama, el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo tiene como objetivo disminuir las brechas de desigualdad y brindar ayuda a aquellos que lo necesitan, con el objetivo de avanzar juntos hacia la prosperidad compartida, sin dejar a nadie atrás ni fuera del camino.

Además, les pidió que cumplieran con las medidas de prevención, ya que el clima no tiene piedad y que se encuentran en la temporada de ciclones tropicales en el mar Caribe y el Golfo de México.

Seguir leyendo: 

Quintana Roo brilla en la Tercera Edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas

Se forma la Depresión Tropical Tres, provocará lluvias en Quintana Roo