Oleadas de cangrejos azules detienen el tráfico y obligan a los conductores a reducir su velocidad al circular por la zona norte y sur de la isla, esto debido a su temporada de desove en las playas de la costa poniente de Cozumel, partiendo desde las zonas de mangle.
Como cada año, el cangrejo azul (Cardisoma guanhumi), realiza su ritual natural de cruzar desde las áreas de mangle y humedales a la costa del mar cozumeleño para dar continuidad de manera natural a su ciclo de vida como especie, buscando los mejores sitios en la costa para depositar sus huevecillos y dar continuidad a nuevos cangrejos que repetirán este proceso una y otra vez.
Sin embargo, en una isla como Cozumel, poblada y con la constante recepción de turistas, los cangrejos azules deber sortear peligros que van más allá de sus depredadores naturales, ahora con el paso constante de vehículos automotores para llegar a la zona hotelera norte, precisamente el sitio de su recorrido al mar.
“La razón por la cual se ve a estos crustáceos sobre las carreteras, es por su comportamiento migratorio hacía el mar con fines reproductivos, es decir, el período de cópula está relacionado al fenómeno de caminada, donde la mayoría de los cangrejos sale de sus madrigueras y deambula sobre el sedimento del manglar. La liberación de sus larvas se hace entre los meses de junio a septiembre, mientras que el reclutamiento de organismos juveniles provenientes del mar, son observados durante los meses de agosto y septiembre. Es muy importante mencionar que el cangrejo azul, no es una especie protegida en la norma, por lo que la sociedad en conjunto con las autoridades municipales debemos protegerla”, comentó el subdirector de ecología municipal, Germán Yáñez Mendoza.
En este sentido explicó que el cangrejo azul tiene un importante lugar en el ecosistema, al ser responsable en parte de la oxigenación del suelo en las zonas de mangle, abonando a la descomposición de materia, cuyo beneficio se traslada a otro tipo de organismos.
Yáñez Mendoza, destacó que el punto principal de avistamiento de los cangrejos es en la zona costera norte, donde hay mayor presencia de manglares, pantanos y lagunas, por lo que hizo un llamado a la comunidad, para que conduzcan de manera prudente, además de la próxima instalación de retenes para concientizar a la comunidad para reducir la velocidad y contribuir ayudando a cruzar la calle.
Seguir leyendo:
Mara Lezama anuncia el adelanto de apoyos del programa Mujer es Poder: ¿Qué fechas se entregarán?