MÁS ALCANCE

Turismo español llegará a Cozumel tras acuerdo entre aerolíneas Volaris e Iberia

Volaris e Iberia han llegado a un acuerdo para poder atraer el turismo europeo a Quintana Roo

LOCAL

·
Iberia ahora tiene un acuerdo con Volaris que beneficiará al sector turístico Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

Mediante un acuerdo entre las aerolíneas Volaris de México e Iberia de España, se busca que el turismo europeo pueda llegar a destinos como Cozumel y con éste otros 24 destinos nacionales, facilitando a los viajantes la adquisición de boletos y agilizando el trasbordo, como parte de las ventajas de utilizar esta conectividad.

Con este acuerdo de Código Compartido, se plantea atraer a los 25 destinos nacionales a los que vuela Volaris, a los pasajeros de los tres vuelos diarios de la aerolínea española que cuenta con 772 mil asientos ocupados anuales, según se informó por parte de la empresa europea y que en algún momento ya ha tenido algunos vuelos directos a Cozumel.

Aunque se trata de una alianza directa entre ambas aerolíneas, el beneficio directo es para el sector turístico de la isla, al ofrecer conectividad sencilla, al grado de poder incluso adquirir los boletos desde la aerolínea de origen y las facilidades para llegar a la isla de Cozumel, fortaleciendo así la presencia de turismo extranjero de pernocta en el destino.

Con este acuerdo, la conectividad se extenderá entre Europa y México vía la Ciudad de México a través de 25 destinos turísticos nacionales, incluyendo Cozumel, facilitando la adquisición de boletos para los viajeros españoles, agilizando el proceso de reserva y garantizando la eficiencia operativa, simplificando así los procesos y reduciendo las complejidades para conocer este destino turístico o los otros 24 en la lista. Los pasajeros podrán disfrutar su viaje sin preocuparse por la logística de las múltiples reservaciones.

Actualmente, Volaris ofrece frecuencias fijas en la semana entre Cozumel y la Ciudad de México, facilitando un puente entre los pasajeros que arriban vía la capital del país, como el caso de los turistas provenientes de California, el segundo proveedor de visitantes del mundo, que buscan a través del buceo, una actividad para realizar en vacaciones.

El acuerdo incluye la conexión de 25 destinos nacionales, como Acapulco, Cancún, Chetumal, Chihuahua, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, La Paz, Los Mochis, Mazatlán, Mérida, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido, San José del Cabo, Tapachula, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y la Isla de Cozumel, los cuales tienen conexión vía aérea con la Ciudad de México

Seguir leyendo: 

Mujeres ganan mil 810 pesos menos que hombres en Quintana Roo de acuerdo con el INEGI

Mara Lezama hará un Centro de Rehabilitación para discapacitados con ayuda de la fundación Dr. Simi