ENTÉRATE

Municipios de Quintana Roo reciben más de mil millones en participaciones federales

Nuestro estado ha registrado ingresos en cada municipio

LOCAL

·
Quintana Roo recibe más de Mil Millones en Participaciones Federales

Quintana Roo inicia el ejercicio fiscal 2024 con una notable distribución de recursos a sus municipios, sumando un total de mil 119 millones 755 mil 902 pesos en participaciones federales e incentivos fiscales, un incremento del 9.2% con respecto al mismo periodo de 2023. Este monto representa los fondos proporcionados a los municipios del estado durante el primer trimestre y es fundamental para el mantenimiento de servicios y la realización de proyectos clave a nivel local.

Con un liderazgo destacado, Benito Juárez, el municipio vital para la economía estatal, recibió con 332 millones 957 mil 185 pesos. En tanto Othón P. Blanco, donde reside la capital, recibió un total de 120 millones 690 mil 916 pesos. 

Cozumel y Isla Mujeres, ambos con un turismo floreciente, han registrado ingresos de 82 millones 45 mil 018 y 67 millones 551 mil 146 pesos respectivamente, lo cual es indicativo de su salud fiscal.

Quintana Roo destacan la importancia de la gestión fiscal | FOTO: Efrain Castro

Felipe Carrillo Puerto, conocido por su riqueza cultural y natural, también ha tenido un desempeño financiero sobresaliente con una recaudación de 84 millones 579 mil 51 pesos. Por su parte, Puerto Morelos, con 47 millones 901 mil 232 pesos, y José María Morelos, con 54 millones 88 mil 51 pesos, refuerzan su potencial de crecimiento económico.

Lázaro Cárdenas y Solidaridad obtuvieron 54 millones 34 mil 772 y 161 millones 894 mil 477 pesos, respectivamente, reflejando su capacidad para generar ingresos y sostener su desarrollo. Tulum, con su oferta turística en expansión, reunió 61 millones 211 millones 73 pesos, mientras que Bacalar, conocido por su laguna de los siete colores, ha asegurado 52 millones 802 mil 981 pesos, demostrando la vitalidad económica de estos destinos emergentes.

Quintana Roo busca el desarrollo económico sostenible y equitativo | FOTO: Efrain Castro

La composición de las participaciones incluye recursos del Fondo General de Participaciones, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y Recaudación, y asignaciones por concepto de gasolina, diésel y el Impuesto Sobre la Renta. A esto se suman los incentivos derivados de la colaboración fiscal, tales como el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y el Fondo de Compensación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, entre otros.

Estos montos destacan la importancia de la gestión fiscal prudente por parte de cada municipio, que también subrayan su rol en el desarrollo económico sostenible y equitativo del estado de Quintana Roo.

Sigue leyendo:

Inician trabajos para colector playero de aguas residuales en Playa del Carmen

Instalan en Playa del Carmen 20 botones de pánico para atender emergencias contra mujeres

Iniciativa de ley elevará apoyos a mujeres y niñas a nivel Constitucional