Chetumal, 10 de abril.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio un paso firme hacia la protección de los derechos de las mujeres y las niñas en Quintana Roo al presentar ante el Congreso del Estado una propuesta de reforma constitucional. Esta iniciativa busca garantizar la permanencia de los programas sociales destinados a promover una vida libre de violencia para las mujeres y las niñas, asegurando que estos se mantengan como un derecho inalienable.
La mandataria explicó que con esta medida, "nadie, absolutamente nadie, podrá venir a quitar esos programas que hemos diseñado con tanto cariño". Remarcó la importancia de combatir la corrupción para asegurar que los fondos sean suficientes, subrayando que su administración ha asignado un presupuesto sin precedentes para apoyar a las mujeres de la región.
El documento presentado al legislativo es una iniciativa que adiciona párrafos al artículo 13 de la Constitución Política del Estado, enfatizando el compromiso del Estado en la implementación de medidas permanentes contra la desigualdad social y económica basada en género.
Estas medidas incluyen apoyos económicos y en especie para mejorar el acceso a servicios esenciales como la salud, la alimentación, el empleo y la vivienda, especialmente para mujeres en situación de vulnerabilidad. La reforma subraya los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad en el ejercicio de los derechos humanos.
Además, la iniciativa se alinea con el Programa Institucional 2020-2024 del Instituto Nacional de las Mujeres y el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 de Quintana Roo. Ambos enfocan esfuerzos en superar obstáculos económicos, sociales y culturales que limitan la igualdad de género y el bienestar de las mujeres.
A nivel estatal, el "Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo" busca coordinar esfuerzos entre sectores para lograr un modelo de desarrollo social equitativo y promover la autonomía y el bienestar de las mujeres quintanarroenses.
Esta propuesta legislativa adquiere mayor relevancia al considerar que el 32.5% de los hogares en Quintana Roo son liderados por mujeres y que enfrentan una disparidad en ingresos respecto a los hombres, una brecha que el Gobierno busca cerrar a través de estrategias específicas.
Programas como “Mujer es Vida”, “Mujer es Poder” y “Artesanas del Bienestar” se crearon para apoyar directamente a las mujeres quintanarroenses, facilitando su acceso a servicios básicos y fomentando el emprendimiento y la actividad artesanal.
La reforma constitucional propuesta es un reflejo del compromiso del Gobierno de Quintana Roo con el avance hacia una sociedad donde la igualdad de género y el bienestar de las mujeres sean una realidad palpable y una prioridad gubernamental.