La NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica), en Estados Unidos, ha emitido un boletín en el que destaca un pronóstico de hasta 11 formaciones ciclónicas y 23 tormentas con nombres para la temporada 2024 a iniciar el 1 de junio próximo.
De acuerdo a esta información, este año se estiman temperaturas más elevadas que junto a la transición del fenómeno de El Niño, favorecerán la evolución de huracanes, cuya intensidad podría dar en categorías 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson, y posiblemente uno en escala 5, siendo la Península de Yucatán la que tendría un mayor porcentaje de posibilidades, dejando a Quintana Roo con un 85 por ciento y Yucatán con un 75 por ciento.
No obstante, estos porcentajes de ser afectado por un fenómeno hidrometeorológico, quedan dentro de un 42 por ciento de probabilidades de generarse uno de ellos dentro del espacio que ocupa el Caribe y el Golfo de México, según el pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado, publicado apenas hace unos días, y que muestra a Estados Unidos como el punto donde al menos se podría tener un 62 por ciento de probabilidad de impacto.
Todos los modelos, coinciden en que las condiciones del clima, principalmente el incremento de la temperatura, son de las principales causas para los cambios de presión atmosférica, el principal elemento para la formación ciclónica, sin embargo también las condiciones por el calentamiento global y la contaminación de las agua, intervienen en la generación de estos fenómenos.
En cuanto a las tormentas tropicales, 23 que llevarán un nombre, se estima puedan ser de fuertes a moderadas, lo que también representa un riesgo para las zonas habitadas, aunque dependerá de las autoridades y la propia población, seguir un plan de contingencia al presentarse un fenómeno de estos para reducir los riesgos y daños.
Sigue leyendo:
Inician trabajos para colector playero de aguas residuales en Playa del Carmen
Instalan en Playa del Carmen 20 botones de pánico para atender emergencias contra mujeres
Aumentan incidentes de violencia en alrededores escuelas de Quintana Roo