En agosto de 2023 un menor de 14 años falleció en el campo de fútbol de la colonia San Gervasio a consecuencia de un paro cardíaco. Pudo haberse salvado al contar con personal capacitado en RCP, también de conocer la dirección exacta para pedir una ambulancia. No se puede hacer nada ya.
Su padre, Nemecio Interian Balam, junto a su familia, presentó hoy una iniciativa de tipo ciudadano con la que plantea salvar vidas, y así es como “Porque cada segundo cuenta” se ha presentado de manera oficial para ofrecer una oportunidad a los deportistas en los campos de entrenamiento y juego de Cozumel.
El esquema para lograr el objetivo, en un principio, es precisar la información a los servicios de emergencia cuando se presenta un incidente, ahorrando segundos e incluso minutos de precisar la ubicación del sitio donde se presenta la situación de emergencia, y para lo cual se han diseñado carteles donde se coloca la dirección correcta para así hacerlo saber al 911.
Estos letreros estarán pegados en cada entrada y salida de los sitios, facilitando y agilizando la llegada del servicio de emergencia.
Cruz Roja ofrecerá capacitación en primeros auxilios
A la par de estas actividades, con el apoyo de la Cruz Roja Cozumel se ofrecerá la capacitación de primeros auxilios, más preciso el RCP a los entrenadores y directores de liga, así como a los propios alumnos y jugadores a partir de 7 años en adelante, para posteriormente trasladarlo a los padres de familia, cubriendo así la primera atención ante una emergencia.
Para ello, comentó se plantea la realización de al menos un simulacro cada tres meses, tal y como lo marca Protección Civil para las empresas, promoviendo de esta manera se tengan los conocimientos frescos y se pueda contar con un comité de cada liga con una función distinta para actuar en caso de emergencia.
Finalmente, dentro del proyecto “Porque cada segundo cuenta”, se tiene como objetivo la adquisición de desfibriladores portátiles en cada campo, o la mayoría de estos, así como la capacitación de personal para operarlos, para de esta manera enfrentar alguna situación de emergencia en la que se pueda salvar una vida.
Víctor Hernández Luna