INFORMACIÓN IMPORTANTE

Implementación de la Nueva Escuela Mexicana favorece a Institutos Particulares

Se quiere lograr que superen lo que perdieron en pandemia

LOCAL

·
Nueva Escuela Mexicana: Una forma de favorecer a los institutos educativos

En un entorno educativo aún resonante por los efectos de la pandemia, las escuelas particulares en el sur de Quintana Roo están evidenciando signos de una robusta recuperación, según informó Sergio Tun Barbosa, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de la región. Después de enfrentar una pérdida significativa de hasta el 50% en sus matrículas, estos institutos están cerca de alcanzar e incluso superar sus números pre-pandemia.

“Hoy, nos encontramos entre un 80 y 90% de recuperación en nuestras matrículas y estoy seguro de que para el próximo ciclo escolar alcanzaremos y posiblemente superaremos el 100%”, afirmó Tun Barbosa con optimismo. Este avance es notable considerando el contexto pandémico que les implicó un golpe económico que siguen sorteando a dos años de levantarse las restricciones.

Escuelas particulares de Quintana Roo mejoran su número de alumnos

Una de las principales oportunidades fue la polémica en torno a la Nueva Escuela Mexicana y a materiales didácticos propuestos por el gobierno, que generó inquietud entre los padres de familia. Las escuelas particulares del sur de Quintana Roo respondieron con una estrategia de adaptación, optando por utilizar libros de diversas editoriales y realizando adecuaciones propias a los contenidos, en busca de satisfacer las necesidades y expectativas de las familias.

“Nos diferenciamos por la personalización de la educación. No solo usamos los libros de texto proporcionados, sino que también hacemos nuestras propias adaptaciones para enriquecer la experiencia de aprendizaje”, señaló Tun Barbosa, subrayando la importancia de ofrecer una educación que se ajuste a las necesidades individuales de los estudiantes.

Escuelas particulares de Quintana Roo dan horarios extendidos

Las escuelas particulares logran distinguirse por ofrecer horarios extendidos y grupos reducidos, asegurando una atención más personalizada en comparación con las opciones públicas, especialmente ahora que los programas de tiempo completo han visto recortes significativos.

La Asociación de Escuelas Particulares del Sur de Quintana Roo, que representa a más de 3 mil 740 instituciones educativas, desde preescolares hasta universidades, invita a los padres a considerar la amplia gama de opciones educativas privadas disponibles en la región. Con una variación en niveles económicos que oscila entre los $2,000 y $5,000 pesos, aseguran que hay opciones accesibles para cada familia.