ENTÉRATE

Infonavit construirá 18 mil viviendas en Quintana Roo

Las casas estarán en los municipios de mayor demanda

LOCAL

·
Quintana Roo tendrá nuevas casas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) iniciará en 2025 la construcción de un millón de casas de interés social en México, de las cuales, se tiene contemplado que 18 mil se ubiquen en Quintana Roo.

Octavio Romero Oropeza, titular de la dependencia, explicó que la gran mayoría de estos inmuebles se ubicarán en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, los cuales concentran el mayor déficit del estado.

“Aquí se van a construir 18 mil viviendas de este tipo. Benito Juárez y Solidaridad se llevan el 80%, el resto estarán repartidos en las demás localidades del estado”, indicó.

Infonavit construirá casas en Quintana Roo

Sigue leyendo:

Mara Lezama anuncia FECHA de apertura del último tramo del Tren Maya antes de finalizar el 2024

Mara Lezama anuncia plan para la recuperación de playas en la Riviera Maya

En entrevista con El Heraldo de Quintana Roo, el funcionario indicó que el objetivo es que el 50 por ciento de estas unidades sea para los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, y la otra mitad para ofertarse entre las familias de escasos recursos.

La edificación de los inmuebles podría comenzar en enero de 2025, una vez que se termine de constituir la empresa que se hará cargo del proyecto sexenal y para lo cual se requiere modificar la ley secundaria del Infonavit para que el instituto tenga la facultad de construir, rentar y comprar suelo.

“Van a ser desarrollos de muchas viviendas, cuando el terreno lo permita, porque habrá predios más pequeños, donde sean 100, 200 o 300, pero nosotros pensamos que en los primeros meses del próximo año se terminen las primeras viviendas”, dijo.

Quintana Roo tendrá nuevas casas en Infonavit

El funcionario federal sostuvo este jueves una reunión con la gobernadora Mara Lezama, con quien se entabló diálogo sobre los planes de construcción, pero también anunció que en el estado se han congelado 72 mil 462 créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), en el cual los montos de pago aumentaban cada año.

De esta manera, se pretende resolver el problema de las deudas impagables, que se han acumulado a lo largo de los años.

“Lo lógico es que los créditos bajen a medida que vayas pagando, pero estos créditos se construyeron mal y la gente que paga, cada vez debe más. Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, congelamos los créditos, pero además, estamos haciendo disminución de las tasas de interés y de las mensualidades, beneficiando a muchas familias de Quintana Roo”, dijo.