Los fieles de Chetumal demostraron su gran perseverancia a la Virgen de Guadalupe durante su cumpleaños al no tomarle importancia a las lluvias para poder acompañarla y cantar juntos las mañanitas en el Santuario Mariano Guadalupano el pasado 11 de diciembre.
Desde la madrugada de este miércoles, los fieles se congregaron en Chetumal para entonar las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe, ofrendar flores y encender veladoras como símbolo de gratitud y fe. Muchos acudieron para agradecer los milagros atribuidos a la Virgen, mientras otros buscaron su intercesión en momentos de dificultad.
Sigue leyendo:
María Desatadora de Nudos en Cancún: El santuario en medio de la selva que consideran milagroso
Día de la Virgen de Guadalupe 2024: ¿El 12 de diciembre es feriado oficial en Quintana Roo?
Así fue el festejo de la Virgen en Chetumal 2024
A pesar de las lluvias los peregrinos y feligreses se dieron cita en el Santuario para poder estar presenten en la “Misa de Gallo”, que fue oficializada por el párroco Davil Martín Leal en punto de las 22:00 horas, para después dejar que los creyentes cantarán varias canciones a la imagen religiosa como “La Guadalupana” y hasta le llevaron mariachis.
El hecho de que los fieles de Chetumal hicieran sus hazañas para llegar fue de las cosas más comentadas durante el festejo de la Madre de Jesús, pues muchos creían que por las lluvias el evento no tendría tanta asistencia como en años pasados, pero fue todo lo contrario.
Chetumal pide milagros a la Virgen de Guadalupe
El párroco del Santuario destacó la importancia de esta festividad para los mexicanos, señalando que la Virgen de Guadalupe es un emblema de identidad nacional y un símbolo de libertad y justicia, también afirmó que pidió por las familias de Chetumal con el objetivo de que mejore la seguridad.
También hizo una petición especial para poder pedir por los jóvenes, que poco a poco se han vuelto uno de los motores del futuro de la sociedad de Quintana Roo.