El 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, está a la vuelta de la esquina, y con esta celebración un gran número de actividades que se estarán realizando por parte de los devotos católicos que aprovechan este día para poder honrar a la morenita del Tepeyac de diferentes formas, pero también con algunos cambios en cuanto a descansos en organizaciones no gubernamentales y en escuelas de Quintana Roo.
Este jueves 12 de diciembre la feligresía católica estará de fiesta y los festejos comenzarán desde la madrugada con el tradicional canto de las mañanitas a la Virgen Morena, la cual se realiza en todas las parroquias, iglesias y catedrales de México para dar inicio a todos los festejos de este 2024 y también al conocido maratón "Guadalupe-Reyes".
Seguir leyendo:
¿Cuándo son las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2024 y en qué canal de TV se podrán ver?
Caravanas Móviles de Salud Quintana Roo: Agenda de servicios médicos gratis del 9 al 13 de diciembre
Pero ante estas fechas muchas personas se preguntan su las organizaciones gubernamentales, así como las que no entran en este grupo y que concentran a los bancos principalmente, estarán operando normalmente este jueves 12 por los fesjos de la Virgen de Guadalupe en Quintana Roo.
¿Trabajarán los bancos el 12 de diciembre en Quintana Roo?
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el 12 de diciembre se suspende el funcionamiento de las sucursales debido al día del banquero. No obstante, los cajeros automáticos, junto con las aplicaciones para móviles y los servicios en línea, estarán accesibles para efectuar operaciones fundamentales como pagos y transferencias.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) no establece el 12 de diciembre como día de descanso, por lo que los empleados deberán asistir a sus labores de forma habitual. Además, este día no se ofrece un pago doble por trabajar.
¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 12 de diciembre?
Es crucial aclarar que la Ley Federal del Trabajo (LFT) no lo reconoce como un día de descanso oficial, razón por la cual no se considera feriado. Es por eso que si trabajas ese día, no se te remunera de manera doble o de alguna forma especial. La Secretaría de Educación Pública (SEP) tampoco lo contempla como uno de los feriados oficiales en los centros educativos.
Según la LFT, los únicos días del resto del año que se abonan dos veces si los trabajadores no están en el trabajo son el 25 de diciembre debido a la Navidad y el 1 de enero debido a las celebraciones de Año Nuevo.