Este 12 de diciembre en México se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, por lo que es contemplado como un día inhábil para la mayoría de personas; sin embargo, el cierre de los bancos ese día no se debe a esto, sino al festejo del “Día del Empleado Bancario”, motivo por el cual la Comisión Nacional para Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros en Quintana Roo (CONDUSEF) ha dado tips para no pasarla mal por la ausencia de instituciones bancarias.
Osmaida Santiago Leonel, delegada de (CONDUSEF), pidió a la ciudadanía de Quintana Roo a tomar precauciones por el cierre de bancos el 12 de diciembre, por lo que aquí te dejaremos una lista de recomendaciones para que no te metas en problemas en tus pagos.
Sigue leyendo:
¿Cuándo son las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2024 y en qué canal de TV se podrán ver?
Día de la Virgen de Guadalupe 2024: ¿El 12 de diciembre es feriado oficial en Quintana Roo?
¿Qué es el Día del Empleado Bancario en Quintana Roo?
También conocido como el “Día del Banquero”, este es una fecha poco conocida entre muchos ciudadanos de Quintana Roo, ya que cae el mismo día que el “cumpleaños de la Virgen”, una de las tradiciones más devotas del país; sin embargo, fue creada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para poder reconocer el esfuerzo de sus trabajadores.
Por esto mismo, aunque muchos creen que el 12 de diciembre los bancos están cerrados por el Día de la Virgen de Guadalupe, la verdad es que lo hacen para festejar a sus empleados y darles un día de descanso que coincide con un día festivo nacional.
5 recomendaciones para no quedarte sin dinero ante el cierre de bancos por el 12 de diciembre
La titular de Condusef en Quintana Roo manifestó que básicamente hay cinco los consejos que esta Comisión está difundiendo en la entidad y prácticamente todo el territorio nacional para evitar que se tengan problemas el 12 de diciembre por el cierre de los bancos.
Las recomendaciones son:
- Adelantar operaciones bancarias: Realiza todos los pagos, transferencias y otros trámites de ventanilla que necesites antes del 12 de diciembre.
- Asegurarse de tener efectivo: Aunque los cajeros automáticos están funcionando, dijo que estos podrían estar más concurridos de lo normal, motivo por el cual es mucho mejor retirar el efectivo necesario con tiempo para hacer las compras y gastos correspondientes de la temporada y evitar conglomeraciones en los cajeros.
- Usar Canales Digitales: Manifestó que tanto la banca en línea como las aplicaciones móviles, son una opción práctica para las operaciones, y recomendó que se guarden todos aquellos comprobantes de transacciones por motivos de seguridad y/o alguna aclaración en caso de requerirse.
- Revisar las cuentas: En este punto sugirió que las personas verifiquen sus saldos y estados de cuenta, es decir, que ambos estén en orden para poder evitar cualquier tipo de sorpresas o imprevistos.
- Tener en cuenta otros días de cierre: pues recordó que, además del 12 de diciembre, los bancos también suspenderán sus actividades el 25 de diciembre y el primero de enero del 2025.